Matanza de carpinchos en Esperanza amenaza la continuidad de una importante investigación científica

Especialistas estudiaban su generación de defensas ante parásitos y agentes patógenos, lo que podría abrir puertas para nuevos tratamientos.

Encontraron cuatro carpinchos muertos en Esperanza.
Encontraron cuatro carpinchos muertos en Esperanza.

Personas no identificadas ingresaron de manera ilegal a la Escuela Granja en la ciudad de Esperanza, que depende de la UNL, mataron a balazos a cuatro carpinchos y se los llevaron del lugar. Este episodio amenaza la continuidad de un estudio científico del que eran parte los animales.

Para acceder a este predio, los desconocidos debieron saltar un vallado de chapas de más de un metro de alto.Este hecho quedó denunciado en la Fiscalía de Esperanza, pero sus consecuencias repercuten en un proyecto iniciado en la región.

Encontraron cuatro carpinchos muertos en Esperanza.
Encontraron cuatro carpinchos muertos en Esperanza.

Los animales eran parte de una minuciosa investigación de un equipo interdisciplinario de especialistas del Laboratorio de Ecología de Enfermedades del Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral, dependiente de la UNL-Conicet, que analizaban la generación de defensas ante parásitos y agentes patógenos en el organismo de los animales.

"Los carpinchos adoptan una mayor resistencia contra los parásitos cuando tienen la comida justa y necesaria. Es algo nuevo en mamíferos. Estamos investigando ese mecanismo orgánico, y hasta podría abrir puertas para nuevos tratamientos", explicó uno de los investigadores, Pablo Beldomenico.

Para el proyecto se habían traido 24 animales desde una granja de Corrientes y la matanza hizo tambalear la continuidad de la investigación. “Quedó pendiente hacer la inoculación de la forma evolutiva de los parásitos seleccionados, para ver qué reacciones tenían los diferentes grupos. Y también un estudio de tipo molecular sobre qué elementos del sistema inmune están involucrados”, explicó.

"Sólo nos queda rogar que los animales que tenemos lleguen a dar algún tipo de resultado satisfactorio respecto de lo que veníamos observando".