Se despide la Feria del Libro: ¿qué actividades habrá este finde?

Se realizarán presentaciones de libros, espectáculos de títeres, shows musicales, una entrevista a Juan Sasturain, lecturas a cargo de Hernán Casciari y un homenaje a Roberto Fontanarrosa.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

La Feria del Libro de Rosario empezó a vivir sus últimos días pero la programación no da tregua. Hasta el 4  de junio se podrá visitar en el Centro Cultural Fontanarrosa con entrada libre y gratuita.

Habrá presentaciones de libros, cuentos contados con títeres y un quinteto de cuerdas, una entrevista abierta a Juan Sasturain, lecturas a cargo de Hernán Casciari.y un homenaje a Roberto Fontanarrosa con Rep, Juan Sasturain, Alejandro Apo y Horacio Vargas.

SÁBADO

14 a 16 - Sala F. Los Barrios Cuentan. Experiencias de escritura, narración, literatura e historia barrial de la ciudad. Participan integrantes de talleres de los Distrito Norte y Oeste.

15.30 a 17 - Explanada. Espectáculo apto para todo público. Quinteto de cuerdas municipal de Rosario presenta canciones de su último disco Zumba.

Es uno de los cuatro Organismos Estables dependientes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario creado en 1978. Con distintas formaciones desarrolla diversas actividades socios educativas y creativas que apuntan a la primera infancia. Ofrece conciertos didácticos en escuelas de toda la ciudad, Bibliotecas Populares y en el Hospital de Niños “Víctor J. Vilela” como actividad permanente anual.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

17 a 18.30 - Sala B. Ronda de ilustradores, a cargo de Juan Chavetta y Hernán “Cucho” Cuño. Organiza: Quipu y Fundación El Libro.

17 a 18.30 - Sala C. Presentación de Lila, la nueva novela de Gonzalo Unamuno. Participan: Gonzalo Unamuno, Enzo Maqueira y Miguela La Cruz. Organiza: Factotum ediciones.

17 a 18 - Sala F. Espacio de Lectura. Mónica Colomer cuenta cuentos con títeres y objetos para chicos de 2 a 6 años.

18.30 a 20 - Sala B. Mesa de diálogo. Gabriela Cabezón Cámara, Marisa Silva Schultze y Gabriela Larralde.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

18.30 a 20 - Sala C. Mesa de diálogo. Presente de la Historieta Argentina. Paula Andrade, Luciano Vecchio y Quique Alcatena. Coordina: Eduardo Santillán Marcus. Organiza: Crack Bang Boom.

18.30 a 20 - Sala G. Charla a cargo de Viviana Rivero.

20 a 21.30 - Sala B. Presentación de los libros Formas que adornan y Todas las letras hacen piruetas de Adela Basch, con la actuación de Ludmila Palavecino. Presentación de Gerbera Ediciones, una editorial con libros inclusivos. Presentan: Fabiana Nolla Portillo y las ilustradoras Elissambura y Marcela Calderón. Organiza: Ponsatti Libros.

20 a 21.30 - Sala C. Presentación del libro Juegos y técnicas de animación grupal. Participa: Mónica Kac Organiza: Noveduc.

20 a 21.30 - Sala G. Mesa homenaje a Roberto Fontanarrosa. Participan: Rep, Juan Sasturain, Alejandro Apo, Horacio Vargas. Modera: Rafael Ielpi.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

DOMINGO

14 a 15:30 - Sala B Presentación de libro Todo por el talento. Descubriendo el talento de Mariela Buniva. Presentación independiente.

14 a 15:30 - Sala C. Taller: Conversaciones sobre el autismo a cargo de Dra. Alexia Rattazzi. Organiza: Editorial Bonum.

14 a 16 - Sala F. Los Barrios Cuentan. Experiencias de escritura, narración, literatura e historia barrial de la ciudad. Participan integrantes de talleres de los Distrito Sur y Sudoeste.

15:30 a 17 - Explanada. Espectáculo apto para todo público. Binomio Fantástico presenta Esdrújula canciones y circo. Dos músicos, Vespertina y Nocturno, ella es cantante y está un tanto loca, él es guitarrista y siempre está tan serio. Se encuentran en escena y todo puede pasar. Entre ritmos del mundo e historias cantadas suelen ser a veces malabaristas o titiriteros, bailarines o acróbatas.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

17 a 18:30 - Sala B. Presentación de libro. La planificación en la educación infantil. Participa: María Reneé Candia. Organiza: Noveduc.

17 a 18 - Sala F. Espacio de Lectura. Lecturas de Latitas de Federico Tinivella y Paula Schenone, ¿Qué es la poesía? de Lisandro González y María Victoria Rodríguez y de Bajo un pajarito rojo de Enrique Banchs y Alicia Nakatsuka. Organiza: Libros silvestres.

17 a 18:30 - Sala G. Presentación libro Cosa de Minas ¿Me pasa a mi o nos pasa a todas?. A cargo de Dalia Gutmann y Ale Bavera. Charla y risas.

18:30 a 20 - Sala B Romina Polnoroff presenta su libro Las mejores recetas de Mamasana. Organiza: SBS Librería y AZ Editora.

18:30 a 20 - Sala C. Presentación del libro Che 90 años. Compilación de relatos sobre Ernesto Che Guevara en el marco del 90º aniversario de su nacimiento. Edita y organiza Centro de Estudios Latinoamericano Ernesto Che Guevara.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

18:30 a 20 - Sala G. Entrevista abierta a Juan Sasturain a cargo de Leandro Arteaga.

18:30 a 19 - Sala F. Natalia Porta presenta Mancala de editorial Gerbera.

19 a 19:30 - Sala F. María Verónica Ramírez presenta Monstriña de editorial Planeta.

Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.
Último fin de semana de la Feria del Libro en Rosario.

20 a 21:30 - Sala B. Desobediencia de vida: Pedagogos insumisos. Panel de maestros en torno al libro Entramado de pedagogías insumisas. Coordinado por Enrique Samar y la presencia de María Cristina Castiñeira, Diana de Lourdes Bes, Mariana Caballero, Patricia Mascó, Mario Córdoba y Horacio Cárdenas. Organiza: Ponsatti Libros.

20 a 21:30 - Sala C. Presentación de libro. La gran mentira de la economía de Miguel Ángel Busquets. Organiza: El emporio.

20 a 21:30 - Sala G. Lecturas a cargo de Hernán Casciari.