Convocan a capacitadores laborales para el programa Nueva Oportunidad

Entre las propuestas académicas constan mecánica, carpintería, construcciones civiles, producción de indumentaria, informática, entre otros.

El gobierno provincial convoca a personas interesadas en dictar capacitaciones laborales en el marco del programa Nueva Oportunidad. Entre las propuestas académicas constan mecánica, carpintería, construcciones civiles, producción de indumentaria, informática, entre otros.

Esta convocatoria está dirigida a profesionales del área de formación profesional y capacitación laboral en ejercicio, que desempeñen sus funciones en la educación de gestión pública y privada en el sistema educativo provincial y para aquéllas personas que acrediten las competencias específicas con título técnico, certificado de formación profesional, experiencia laboral comprobable y antigüedad en la docencia.

Como parte de esta convocatoria, se realizarán talleres informativos en las localidades de Rosario, Santa Fe y Calchaquí, donde podrán conocer acerca del rol de capacitador, características del programa Nueva Oportunidad y sobre la conformación del legajo que deberán presentar en los lugares habilitados para tal fin.

Quienes cubran las vacantes del programa deberán contar con una disponibilidad mínima de 10 horas cátedra semanales al momento del ofrecimiento, considerando que no se otorgarán licencias y tendrán a su cargo dictar la capacitación laboral, asistir a las reuniones con la coordinación local del Programa Nueva Oportunidad a las cuales se los convoque y a los encuentros de formación previstos para los meses de mayo, julio y septiembre 2017.

Propuestas académicas

1) Construcciones Civiles: albañilería, pintura, construcción en seco, mantenimiento de edificios, sanitarista.

2) Metalmecánica: herrería, soldadura.

3) Mecánica: mecánica del automotor, mecánica de motos.

4) Carpintería.

5) Producción de Indumentaria.

6) Refrigeración: instalación y mantenimiento de aire acondicionado split.

7) Informática y Administración: informática orientada a la administración.

8) Gastronomía: cocina, panadería, pastelería, eventos gastronómicos, servicio gastronómico.

9) Estética: peluquería, manicuría, depilación, maquillaje.

10) Producciones agropecuarias: vivero, jardinería, huerta.

11) Producciones Artesanales: cerámica, mosaiquismo, pintura decorativa, serigrafía, artesanías en cuero y eco-cuero.

12) Electrónica y reparación de PC: reparación de pequeños electrodomésticos, reparación de celulares, reparación de PC.

13) Audiovisuales, multimedia y comunicación: fotografía y video, edición de video e imágenes digitales, edición de audio, operador de radio.

14) Electricidad 15) Otros: cerrajería, reparación de bicicletas, construcción de instrumentos musicales (lutería)

Cronograma de los talleres informativos:

Rosario: Miércoles 22/02 a las 10 hs o Miércoles 1°/03 a las 13 hs. Lugar: EETP Nro. 463. Ocampo 187

Santa Fe: Jueves 23/02 a las 13 hs o Viernes 03/03 a las 10 hs. Lugar: Zona de Aprendizaje: Rivadavia 2553 3er. Piso.

Calchaquí: Jueves 02/03 a las 16 hs – Lugar: CECLA Nro. 70 - 25 de Mayo 824