Advierten que Pampa Energía también busca recortar en Puerto San Martín

La empresa se presentó este lunes a la primera audiencia tras el anuncio del cierre de la planta de San Lorenzo.

La compañía adujo una fuerte caída de las exportaciones. (SL24)
La compañía adujo una fuerte caída de las exportaciones. (SL24)

El anuncio del cierre de las instalaciones de Pampa Energía en San Lorenzo derivó este lunes en la primera audiencia de conciliación obligatoria por la medida que implica un recorte de 50 puestos de trabajo bajo el argumento de la fuerte caída en las exportaciones.

"Abrieron el retiro voluntario, no sólo para la planta de etileno sino también en Puerto General San Martín", explicó Jesús Monzó, secretario general de la CGT San Lorenzo al término de la reunión que convocó el Ministerio de Trabajo de Santa Fe.

El gremialista sostuvo que la situación es preocupante y apuntó ante la consulta de Radio 2: "Desde 2015 hemos tenido 2.200 despidos en empresas importantes".

Durante el encuentro dedicado a revisar la decisión de la patronal se puso sobre la mesa la propuesta para indemnizar al personal de la planta de etileno. La compañía que hasta hace poco encabezaba el empresario Marcelo Mindlin resolvió concentrar sus esfuerzos en el complejo petroquímico de Puerto General San Martín y reducir costos.

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos de San Lorenzo (SOEPU) se había declarado en estado de alerta y movilización ante la noticia y ahora la CGT sumó su apoyo en la reunión con el objetivo de promover la búsqueda de "una salida en conjunto" con los dueños de la firma.