Aceiteros y recibidores de granos lanzaron nuevo paro en el cordón industrial

El cese de actividades comenzó a las 6 de la mañana como parte de una huelga nacional.

Las terminales de Puerto General San Martín están incluidas en la medida de fuerza.
Las terminales de Puerto General San Martín están incluidas en la medida de fuerza.

Recibidores de granos y trabajadores aceiteros iniciaron este miércoles un paro en las terminales agroexportadoras del Gran Rosario. El cese de actividades responde a una huelga nacional que se puso en marcha a las 6 de la mañana en el marco de un reclamo sobre la negociación salarial.

A través de un comunicado, los sindicatos se quejaron de la “falta persistente de voluntad” de las empresas para llegar a un acuerdo sobre la recomposición de haberes. Además denunciaron una “campaña de desinformación con datos groseramente falsos” respecto de la situación del sector.

“Continúa el plan de lucha en el marco del acuerdo de unidad entre nuestras organizaciones gremiales hasta que se cumplan nuestras reivindicaciones”, afirmaron desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA).

Por otra parte, el texto que suscribe la Unión Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (Urgara) señala: “No aceptamos la prepotencia patronal porque estamos luchando por lo que nos corresponde y es el derecho constitucional y legal de toda la clase trabajadora argentina: el salario mínimo, vital y móvil para una vida digna”.

El paro representa un nuevo capítulo dentro del conflicto con las cámaras aceiteras. Hace dos semanas, los gremios decidieron retomar sus tareas tras una medida similar, aunque advirtieron que seguían en estado de alerta y movilización.