Caso Franco Casco: uno de los policías absueltos demandará a dos peritos y un ex funcionario

El abogado del ex comisario Diego Álvarez adelantó que demandarán a los funcionarios y habló de una investigación “defectuosa”.

Decenas de personas se congregaron el pasado 18 de julio a escuchar la sentencia
Decenas de personas se congregaron el pasado 18 de julio a escuchar la sentencia Foto: fm899

El abogado defensor de Diego Álvarez, uno de los 19 policías absueltos tras el veredicto dictado ayer por la desaparición y muerte de Franco Casco, adelantó que denunciarán a dos peritos y a un ex funcionario santafesino porque consideran que la investigación “fue muy defectuosa” y existió “animosidad sobre a quién perseguir y cómo perseguirlo”.

En diálogo con El Tres, Germán Mahieu, el letrado a cargo de la defensa del entonces jefe de la Comisaría 7ma, donde Casco fue visto con vida por última vez, expresó: “Llevaron a esa persona (refiriéndose a Franco Casco), que agredió a los uniformados después de un llamado telefónico de un vecino. Se hizo un sumario y dada la orden del fiscal del Ministerio Público de la Acusación se le dio la libertad”.

Y agregó: ”A Casco se lo detiene por resistencia y daño al personal policial. Un vecino llamó al comisario de la seccional. Eso está verificado. Se determinó que del teléfono del vecino salió esa llamada. Y en la línea telefónica de Diego Álvarez impactó la llamada. No fue premeditado o armado como quiso instalar la Fiscalía o la querella”.

¿A qué funcionarios demandarán?

El defensor sostuvo que, con tanto tiempo transcurrido, será difícil determinar cómo murió el joven que estaba de visita en Rosario en 2014. En ese sentido expresó: “La investigación fue muy defectuosa y existió animosidad sobre a quién perseguir y cómo perseguir. La investigación estuvo dirigida al personal policial”.

Por eso, adelantó que, por su parte denunciarán a la perito de parte Virginia Creimer, “a otro de apellido Torres (Leandro Torres) que trabajaba en la Datip de la Fiscalía de Buenos Aires, y a Diego Rodríguez, que estuvo en la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe”. De Creimer, expresó que “hizo señalamientos sobre cuestiones que no fueron comprobadas ni ratificadas por peritos que estuvieron, incluso de la Corte. Esa mentada tortura no existió”.