El tiempo en Rosario: la ola de calor continúa con alerta roja este martes

El pronóstico para el 29 de noviembre anuncia una máxima de 36 grados y el miércoles se espera algo de alivio.

La ciudad amaneció con el cielo ligeramente nublado.
La ciudad amaneció con el cielo ligeramente nublado. Foto: @okampus

Lejos de las condiciones meteorológicas típicas del clima de primavera, este martes continúa la ola de calor con alerta roja en Rosario. El pronóstico indica que el tiempo veraniego se mantendrá durante la jornada como antesala de una jornada con cierto alivio frente a las temperaturas extremas.

La ciudad amaneció con el cielo ligeramente nublado, presión baja y una marca de 22 ° en el termómetro. A primera hora se registró visibilidad normal sin demoras para circular en rutas y accesos a la región, aunque se anuncian cortes de tránsito en la ciudad.

¿Cuál es el pronóstico en Rosario para el martes 29 de noviembre?

Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la máxima para este martes en Rosario es de 36 grados. Durante la mañana se prevé que el viento desde el norte supere los 20 kilómetros por hora y la temperatura roce el pico cerca del mediodía.

El pronóstico para la ciudad anuncia una tarde con el cielo algo nublado sobre la ciudad. No obstante, no se espera que el calor afloje en lo inmediato, aunque ya hay alguna chance de lluvias a la vista.

De acuerdo a los datos del SMN, se viene un miércoles nublado en Rosario. Pasado el mediodía pueden producirse algunos chaparrones y el jueves se prevé un descenso de temperatura para respirar un poco.

¿Qué hay que hacer para evitar un golpe de calor?

Según informó la Municipalidad de Rosario, cualquiera puede sufrir un golpe de calor. Lo fundamental para evitar problemas de salud es ingerir alimentos frescos y livianos y mantenerse hidratado.

Bajo un alerta roja, las condiciones meteorológicas pueden ser muy peligrosas incluso para personas saludables, más allá del riesgo que representan para niños y niñas, mayores de 65 años o con enfermedades crónicas. Las autoridades sugieren adoptar las siguientes medidas:

  • No ingerir bebidas o comidas calientes o pesadas.
  • Mojarse el cuerpo con frecuencia.
  • Evitar el sol, sobre todo al mediodía o en las primeras horas de la tarde.
  • Usar sombreros y protector solar.
  • Vestir ropa holgada y liviana, preferentemente de algodón y colores claros.
  • No consumir alcohol, ya que aumenta la temperatura corporal y la deshidratación. No conviene tomar cerveza.
  • Evitar esfuerzo físico o actividades deportivas exigentes.
  • Sentarse y descansar ante mareos o fatiga.
  • Ofrecerles agua o jugos naturales a niños y niñas en forma frecuente sin esperar que lo pidan.
  • Amamantar más seguido a quienes sean lactantes.
  • Nunca dejar a niños y niñas dentro de un vehículo estacionado y cerrado.