Fotomultas en Rosario: extendieron período de prueba sin sanciones

La Municipalidad estudia cambiar la máxima de 30 kilómetros por hora en Mendoza, cerca de las Cuatro Plazas.

Los carteles que advierten sobre el sistema de control empezaron a colocarse en julio.
Los carteles que advierten sobre el sistema de control empezaron a colocarse en julio. Foto: Lucas Aranda

Vencido el plazo original de 60 días, la Municipalidad confirmó este miércoles que se extendió el período de prueba para la implementación de las fotomultas en Rosario. Tal como anticipó el intendente Pablo Javkin, fuentes oficiales insistieron en que no pretenden “sorprender ni recaudar, sino concientizar sobre la necesidad de ordenar el tránsito y reducir los accidentes”.

Desde el Ejecutivo informaron que el nuevo sistema de control seguirá en evaluación después del fin de semana largo. De esta forma se confirmó que continuarán analizando ajustes antes de empezar a labrar las actas con el monto a pagar por infracciones en 30 puntos del casco urbano.

En total, la red de detección de faltas de tránsito cuenta con 70 cámaras en Rosario. El proyecto contempla sumar las 40 restantes después de una primera etapa de 60 días.

Por otra parte, el municipio informó que analiza un cambio de velocidad máxima sobre el tramo de calle Mendoza cercano a las Cuatro Plazas. Se trata de un sector en el que se implementó una zona calma como parte de las medidas adoptadas tras la declaración de la pandemia de coronavirus.

Superada la emergencia sanitaria, la Secretaría de Movilidad estudia la posibilidad de modificar los límites entre Provincias Unidas y Teniente Agneta. Actualmente allí no se puede circular a más de 30 kilómetros por hora.

“Todas las velocidades máximas que rigen hoy fueron instauradas en el marco de la pandemia”, recordaron desde la Municipalidad. En este sentido, añadieron que las medidas se tomaron hace más de diez meses para la implementación de ciclovías.