Malvinas 40 años: cómo es la experiencia inmersiva para “visitar” las islas desde Rosario

Imágenes en alta definición, sonido de gran impacto para sentir la intensidad del viento patagónico, la fauna del archipiélago y el rugido constante de las olas del Atlántico Sur.

Experiencia inmersiva "600 KM"
Experiencia inmersiva "600 KM" Foto: DCM Team

Una de las actividades más impactantes organizadas en Rosario en el marco de los 40 años de la guerra de Malvinas es la experiencia inmersiva “600 KM”, llevada adelante por el DCM Team de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

La propuesta sumerge a los participantes durante siete minutos en un entorno envolvente a gran escala (una pared curva de 17 x 4 metros de LEDs) donde se proyectan imágenes de Malvinas en alta definición: un desarrollo visual de alto impacto que cobra fuerza con una experiencia auditiva espacial que nos invita a sentir la intensidad del viento patagónico, los sonidos de la fauna del archipiélago y el rugido constante de las olas del Atlántico Sur.

En medio de ese paisaje visual y sonoro natural comenzarán a vibrar, también, las voces tan humanas de quienes estuvieron en Malvinas en abril de 1982. Instantes hechos de relatos, canciones, vivencias, cartas e historias de vida que nos conectan profundamente con el dolor de Malvinas pero también con la esperanza. “Se trata de sentir Malvinas en el cuerpo para hacerlas presentes en nuestros pensamientos y nuestras emociones, para construir memoria colectiva y, fundamentalmente, para reafirmar nuestro legítimo reclamo de soberanía”, apuntaron los autores.

Experiencia inmersiva "600 KM"
Experiencia inmersiva "600 KM" Foto: DCM Team

La propuesta surgió a partir del reclamo unánime del pueblo argentino por la soberanía nacional en las islas, que sin embargo, son muy poco conocidas por los ciudadanos de nuestro país. “Por diversas razones, para muchos ciudadanos argentinos conocer Malvinas es una utopía, un anhelo inalcanzable. Por ello, esta experiencia inmersiva busca acercarnos a esos paisajes donde, hace 40 años, los soldados argentinos entregaron su vida en defensa de la soberanía nacional”, señalaron los autores del trabajo presentado el 1° de abril en la vigilia realizada en el Monumento a la Bandera.

El equipo de DCM Team
El equipo de DCM Team Foto: DCM Team

Colaboró con la realización el Centro de ex Soldados combatientes en Malvinas Rosario, Megafón UNLa, en conjunto con el Observatorio Malvinas Universidad Nacional de Lanus (UNLa).