Petroquímicos paran en Pampa Energía por 24 horas debido a reclamo salarial

El Soepu se declaró en estado de asamblea permanente por el conflicto en Puerto General San Martín.

En la planta del cordón industrial se interrumpió el funcionamiento habitual desde este lunes.
En la planta del cordón industrial se interrumpió el funcionamiento habitual desde este lunes. Foto: Pampa Energía

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) confirmó este lunes el inicio de un paro por 24 horas en Pampa Energía. La medida de fuerza en Puerto General San Martín se debe a la falta de respuesta de la empresa a un reclamo salarial de los trabajadores.

Desde el gremio informaron que el conflicto se suscitó a partir de un pedido de aumento dentro de una serie de “acuerdos cortos” para paliar el impacto de la inflación. En ese contexto solicitaron un incremento del 30 % por cinco meses, pero la compañía rechazó ese planteo.

Estamos lejos de la negociación. Sólo con algunas empresas estamos mas cerca”, comentó el secretario general del Soepu, Mauricio Brizuela. De esta manera, decidieron declararse en estado de asamblea permanente en el cordón industrial y se interrumpió la actividad habitual en la planta de Pampa Energía.

El gremio intervino ante la situación en el complejo de Puerto General San Martín y optó por el paro como parte de la profundización del plan de lucha. “Creemos que las instancias se han agotado”, argumentaron sobre la medida de fuerza para lograr una mejora salarial.

Luego de la gran repercusión que tuvo en 2021 el intento de cierre de la planta de Dow, Brizuela consideró que afrontan “un año difícil por el proceso inflacionario”, ya que eso “va licuando los salarios”. En el caso de Pampa Energía, recordó que se trata de la única productora de caucho y estireno del país.