UTA advierte que habrá más colectivos llenos en Rosario en el inicio de clases

El sindicato pide un aumento en las frecuencias para evitar aglomeraciones en medio de la pandemia de coronavirus.

El sistema se readecuó el mes pasado debido a la caída en la cantidad de pasajeros. (@movilidadros)
El sistema se readecuó el mes pasado debido a la caída en la cantidad de pasajeros. (@movilidadros) Foto: TW / @movilidadros

A menos de dos semanas del inicio del ciclo lectivo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) pidió que se incrementen las frecuencias por la saturación en colectivos de Rosario. Desde el gremio advierten que la situación actual con coches llenos en algunas líneas empeorará a partir de la vuelta a clases.

El secretario adjunto del sindicato, Sergio Copello, comentó que el problema varía según los servicios del Transporte Ubano de Pasajeros (TUP). Así como se producen aglomeraciones al mediodía, otros ómnibus registran su pico de demanda por la tarde.

Esto se verá potenciado con el inicio de las clases”, anticipó el representante de los choferes en un reportaje con LT8. Además de plantear la necesidad de tener más vehículos en circulación, la UTA quiere que se rehabilite el ascenso de pasajeros por la puerta delantera bajo medidas para resguardar al conductor en medio de la pandemia de coronavirus.

Por otra parte, Copello defendió la intervención del gremio en la última reunión de la comisión de la emergencia del sistema del TUP. Allí reclamaron que los trabajadores vuelvan a cobrar sus salarios en tiempo y forma ante el incremento de los viajes. “No vamos a naturalizar el pago desdoblado”, sentenció sobre el acuerdo vigente hasta el mes que viene.