Colegio salteño desmiente haber sancionado a alumnas por el uso del pañuelo verde

La imagen de la amonestación se viralizó y tuvo repercusión nacional, pero la institución aclaró la situación.

Alumnas sancionadas en Salta. (Web)
Alumnas sancionadas en Salta. (Web)

Un grupo de alumnas del colegio salteño Arturo Illia, denunció a través de Estudiantes de Salta, que habían sido sancionadas con amonestaciones por sacarse una foto durante el recreo, con pañuelos verdes a favor del aborto.

Amonestación a las alumnas salteñas. (Web)
Amonestación a las alumnas salteñas. (Web)

El hecho se viralizó y llegó a los medios nacionales. Sin embargo, las autoridades del colegio desmintieron que esa haya sido la razón por la cual sancionaron a las 10 alumnas de quinto año.

Desde la institución, confirmaron que las jóvenes fueron sancionadas, pero dieron una versión muy distinta de los hechos que denunciaron a través de Estudiantes de Salta.

María Albornoz, vicerrectora del colegio, explicó que después del recreo de las 10:50, las estudiantes no regresaron al aula. Pasadas las 11:20, los profesores advirtieron que las alumnas seguían en el patio, negándose a ingresar al aula, y dieron aviso a la preceptora sobre la situación.

"Desde el patio, estaban incitando a los chicos, que ya estaban en las aulas, a que salgan y hagan una sentada. Entonces se les llamó la atención porque estaban organizando algo sin autorización", dijo.

"No hubo empujones, ni hubo violencia", destacó la educadora. "Estábamos tratando de garantizar la seguridad de todos, de los 600 chicos van a la mañana".

Por otro lado, la docente explicó que desde el año pasado que las jóvenes asisten con los pañuelos, y que este no fue el motivo de la sanción: "Respetamos todas la ideologías, siempre y cuando no generen incidentes", remarcó.

(Web)
(Web)

"Nosotros nos regimos con el reglamento, los alumnos tienen que ir con el uniforme, con el escudo de la institución y símbolos patrios. Pero nunca dijimos nada de los pañuelos verdes. Estos no tienen nada que ver. Solo evitamos actos de violencia", dijo la vicerrectora, alegando que si no intervenían, "iba a ser un caos".

Albornoz lamentó que las alumnas involucradas hayan optado por ese metodo de protesta, en lugar de acercarse a las autoridades y organizar una capacitación en torno a la ESI.