Entre idas y vueltas, traiciones y nuevas alianzas, se definen los candidatos salteños

El 17 de agosto vence la presentación de candidatos, y los aspirantes a la gobernación de Salta hacen malabares para definir las fórmulas.

Leavy, Sáenz y Olmedo.
Leavy, Sáenz y Olmedo.

Luego del cimbronazo que produjo el resultado de las elecciones PASO nacionales el pasado domingo, sumado a que se aproxima el vencimiento del plazo para la presentación de candidatos para las elecciones provinciales, entre los candidatos salteños pareciera que reina la incertidumbre, y hacen malabares tratando de encontrar el compañero de fórmula ideal, definiendo alianzas o proclamando lealtades -o deslealtades-.

De cara a las Primarias del 6 de octubre, los frentes presentados días atrás deberán ponerle nombre a sus fórmulas para Gobernador y vice, intendentes, senadores y diputados provinciales.

Algunos candidatos reniegan de sus afiliaciones y tejen unas nuevas, otros buscan elegir un candidato a vice que los deje mejor posicionados de cara a las elecciones. Lo cierto es que el panorama se va definiendo.

Sergio Leavy. (Web)
Sergio Leavy. (Web)

Sergio Leavy, candidato del espacio kirchnerista, se encontró fortalecido luego del resultado de las elecciones nacionales, tan es así que, en un aluvión, intendentes salteños se apresuraron a adherirse a su causa. En las últimas horas suena el nombre de Emiliano Estrada, el joven ministro de economía de Urtubey, como su compañero de fórmula.

Gustavo Sáenz y Antonio Marocco serán compañeros de fórmula (Web)
Gustavo Sáenz y Antonio Marocco serán compañeros de fórmula (Web)

Por otra parte tenemos al intendente capitalino, Gustavo Sáenz, quien quedó descolocado luego de que el partido que lo impulsó a su puesto, el del presidente Macri, perdiera estrepitosamente en las elecciones. Sáenz no perdió un segundo en distanciarse de Juntos por el Cambio, llegando a lanzar algunas críticas, como quien salta de un barco que se hunde. Con este panorama Gustavo Sáenz iría como precandidato a gobernador junto al exministro de Gobierno de Urtubey y militante Justicialista: Oscar Antonio "Gringo" Marocco.

En otro frente se encuentra Alfredo Olmedo, con su partido Frente Olmedo Gobernador, tras el cual se encuentran alineados Ahora Patria, Unión Cívica Radical, Partido SI (Salta Independiente) y Partido Renovador de Salta. Aunque al diputado de la campera amarilla le resta definir su candidato a vice.

Alfredo Olmedo votando (Fabián Leiva)
Alfredo Olmedo votando (Fabián Leiva)

Otro que aspira a la gobernación es Miguel Isa, luego de lograr la inclusión del PJ en el kirchnerismo. Isa tiene un panorama más complicado, pero apunta a lograr consenso y evitar la definición en las PASO del 6 de octubre.

Miguel Isa.
Miguel Isa.

Por último, tenemos a la izquierda que se encuentra dividida. En el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), el candidato a gobernador se dirime entre los dos sectores en que se dividió el PO. La puja se instaló entre Violeta Gil y Claudio Del Plá. Además del PO, en esta alianza están el Partido de los Trabajadores por el Socialismo y el Partido Movimiento Socialista de los Trabajadores.

Claudio del Plá. (web)
Claudio del Plá. (web)

Cargos que se eligen en Salta

  • 60 intendentes, uno por cada municipio
  • 11 senadores provinciales, se renueva la mitad de la Cámara compuesta por 23.
  • 30 diputados provinciales, se renueva la mitad de la Cámara compuesta por 60 legisladores.

En qué fechas se vota

  • Las PASO son el 6 de octubre.​
  • Las Generales el 10 de noviembre.