Enterate de todos los cursos gratuitos que podés hacer en Salta

Hay para elegir entre un curso de manipulación de alimentos, otro de mosaiquismo e incluso uno de tapicería.

Enterate de cuáles cursos gratuitos podés hacer en Salta
Enterate de cuáles cursos gratuitos podés hacer en Salta

Con la difícil situación económica que atraviesa el país, nunca está de más aprender nuevos oficios que nos puedan dar una salida laboral. O por lo menos adquirir alguna habilidad para transformarla en nuestro pasatiempo. Por eso te dejamos unas cuantas opciones para que elijas la que más te gusta.

Curso de manipulación de alimentos.
Curso de manipulación de alimentos.

Para empezar, tenemos el curso de manipulación de alimentos, que está destinado al público en general, pero especialmente dirigido a quienes comercializan alimentos para consumo humano. Será dictado por profesionales de Bromatología los días miércoles 30 y el viernes 1 de noviembre de 9 a 12 en la sala Walter Adet del Complejo de Bibliotecas, ubicado en Sarmiento esquina Belgrano. La capacitación es gratuita y con entrega de certificado oficial. Concurrir con DNI. Por más información, pueden llamar al teléfono del programa de Bromatología, 4316361.

Clases de mosaiquismo.
Clases de mosaiquismo.

En el caso del curso de mosaiquismo las clases, gratuitas también, se dictarán en el Centro Integrador Comunitario "Pablo Mesples" de barrio Constitución los viernes de 15 a 18 y los sábados de 9 a 12, y están a cargo de los profesores Luisa Durán y Mónica Vásquez. Quienes deseen sumarse, podrán hacerlo acercándose hasta el Centro Integrador Comunitario "Pablo Mesples", ubicado sobre manzana 7 B Lote A, (entre calle Juan Manuel Estrada y Pasaje s/N°) o llamando al 3875344037 o 3875250512.

Curso de tapicería.
Curso de tapicería.

Por último tenemos las clases de tapicería, que inician este miércoles 30 en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de barrio Solidaridad. Las clases serán los miércoles de 17 a 19 y viernes 18 a 20 con una duración de dos meses. Los interesados podrán inscribirse en el Centro Integrador Comunitario "Carlos Xamena" ubicado en barrio Solidaridad, de 9 a 20, o llamando al 4385155 o al 3874088312. Para la primera clase, los participantes deberán llevar la siguiente lista de materiales para Puff:

  • 16 tablitas de tarimas.
  • 1 cola de madera de 30 cm.
  • 100 grs de clavo de 1 pulgada 1/2.
  • 1 tela vaquera o lienzo ecológico.
  • 1 lonja de goma o cincha para tapizado.
  • 1 goma espuma de 1 cm, media plancha.
  • 1 corte de goma espuma de 35 x 35 cm de 4 cm de alto.
  • 1 pegamento de tapicería.
  • 1 metro de cuerina a elección.