"Gilda, no me arrepiento de este amor" se proyectará con entrada libre y gratuita

Continúa el ciclo "Cine en la Plaza" en la Usina Cultural, los miércoles desde las 20.

Natalia Oreiro en \
Natalia Oreiro en \

Durante el verano, la Usina Cultural, la Dirección de Audiovisuales de la Secretaría de Cultura y ARAS organizaron el evento Cine en la Plaza, parte del ciclo de verano "Prendé Usina". Se proyectan películas, cortometrajes y videoclips de cine argentino, con entrada libre y gratuita en la plaza de la Usina.

Este miércoles 4 a las 20, continúa con la proyección de Gilda, no me arrepiento de este amor (2016) y dos videoclips. El objetivo del evento es generar nuevos espacios para la difusión del cine argentino, así como también la industria salteña. La proyección se completa con foodtrucks con distintas opciones gastronómicas, y se invita a los asistentes a llevar sus reposeras.

Gilda, no me arrepiento de este amor (2016) es una película dirigida por Lorena Muñoz, que cuenta la historia de este ícono de la música argentina. A sus 30 años, Myriam Alejandra Bianchi era esposa, madre y maestra y en poco tiempo se convirtió en un antes y después de la música tropical, con una voz dulce que trascendió fronteras. Cuenta con las actuaciones de Natalia Oreiro, Lautaro Delgado, Javier Drolas y Susana Pampín. Este drama es para mayores de 13 años.

Valle de Luna de la banda Agua Florida (2019), tiene un videoclip de cuatro minutos dirigido por Vicky Monté y Alejandro Gallo Bermúdez. Por otra parte, Agüita de Putiña es una canción de Taimof Roots, con dirección del videoclip de Santiago Lofeudo.