Músicos de la Sinfónica de Salta crearon un fondo solidario para artistas independientes

La idea es ayudar a colegas que se encuentran en situación de vulnerabilidad a raíz de la suspensión de las actividades artísticias y el cierre de las ferias artesanales.

Orquesta Sinfónica de Salta en vivo (Facebook Orquesta Sinfónica de Salta)
Orquesta Sinfónica de Salta en vivo (Facebook Orquesta Sinfónica de Salta)

Músicos de la Orquesta Sinfónica de Salta crearon un fondo solidario para ayudar a artistas salteños independientes en situación de extrema vulnerabilidad ante la suspensión de actividades culturales por la pandemia del coronavirus.

Los aportes al fondo serán voluntarios y serán destinados a distintas acciones. "En primer lugar queremos acompañar a los trabajadores y trabajadoras independientes de la cultura que han visto disminuidos sus ingresos de manera alarmante, llevando a muchos a estados de extrema vulnerabilidad. También queremos hacer nuestro aporte a los artesanos de la provincia, que dependen fundamentalmente del Turismo, actividad duramente castigada", expresaron los músicos a través de un comunicado.

Lo recaudado en el fondo será destinado a la Mesa de Coordinación del Fondo de trabajadores y trabajadoras de la Cultura, a la Cooperativa de Artesanas de Los Toldos, y al Comedor "Pan de Vida" de La Silleta. "Esperamos entre todos los distintos actores de la comunidad, y cada uno dentro de sus responsabilidades y posibilidades, seguir generando iniciativas para paliar estos momentos de angustia e incertidumbre, y atravesarlos lo más rapído posible", finalizaron.

Semanas atrás, los artistas independientes salteños manifestaron su malestar por dos iniciativas impulsadas por la Secretaría de Cultura de la provincia en plena pandemia. Se trata, por un lado, de un concurso de talentos cuyos premios son una sala para presentar su propuesta o entradas gratis a recitales, dos opciones poco viables en un contexo sanitario social donde reina la incertidumbre sobre la reactivación de las actividades artístias. Por otro lado, el oganismo reactivó el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural.

Los artistas expresaron que ninguno de los proyectos representa una solución a los problemas económicos que deben enfrentar a causa del aislamiento obligatorio.