En qué consisten los testeos de coronavirus que se realizan en la zona sur de la capital salteña

El operativo de rastrillaje comenzó este lunes por la mañana y se recorrerá casa por casa.

Hospital Papá Francisco
Hospital Papá Francisco

Agentes sanitarios recorren barrios de la zona sura de la capital salteña realizando testeos rápidos de COVID-19 casa por casa. La idea es detectar pacientes que tengan síntomas compatibles con la infección.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia solicitan a los vecinos que permanezcan en sus viviendas a la espera del personal. El testeo consiste en la toma de la temperatura corporal y en una breve encuesta sobre el estado físico general de cada habitante de la casa.

El formulario pide los siguientes datos: edad, sin síntomas, fiebre de 37,5°C o más, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, pérdida del gusto reciente, pérdida del olfato reciente y otros síntomas. También se consulta si algún integrante de la familia es personal esencial trabajador de instituciones cerradas o si recientemente viajó a zonas de riesgo. Resulta importante aclarar que los agentes sanitarios no ingresan a las viviendas y que además se resguarda la identidad de las persoas chequeadas. 

El doctor Daniel Mamaní, gerente del hospital Papa Francisco y a cargo del operativo, especificó que por ahora se busca a los sintomáticos, ya que para rastrear casos en asintomáticos habría que hacer un testeo masivo total, algo que no está previsto por el momento.