Urtubey: "Argentina tendrá futuro cuando salgamos de la confrontación permanente"

El exmandatario salteño aseguró que ser gobernador es una etapa cumplida, y que quiere colaborar sin buscar un cargo.

Por la situación en el norte denunciarán a Urtubey por \
Por la situación en el norte denunciarán a Urtubey por \

Tras 12 años de mandato como gobernador de la provincia de Salta, y luego de un intento fallido por alcanzar la vicepresidencia como compañero de fórmula de Lavagna en las elecciones de 2019, Juan Manuel Urtubey había desaparecido de la arena política, y pública.

Urtubey incluso se mudó unos meses a España, donde supuestamente daría clases en la Universidad de Sevilla, hecho que generó un gran revuelo cuando desde la propia institución salieron a desmentir la información.

Lo cierto es que, tras un largo período en las sombras, el exgobernador volvió al ruedo en una entrevista radial en FM Aries, en donde habló de la situación actual de la Argentina y de Salta, de la pandemia y de la clase dirigente del país.

Al hablar de la gestión local, Urtubey manifestó que es imposible evaluar el gobierno de Gustavo Sáenz por la coyuntura en la que le tocó gobernar. "Es un muy difícil, es un año de pandemia, de aislamiento y cuarentena. La excepcionalidad me exime de evaluar, está todo parado", manifestó el exmandatario.

Otro de los temas a los que se refirió Urtubey, es a la crisis de representación que vive a nivel mundial, y dijo que hay que dejar lugar a las nuevas generaciones e ideas, y que en su caso sintió la necesidad de “correrse” para alentar esta renovación.

"Es un gran desafío pensar que los que están no son la salvación, hay que colaborar porque hay ciudadanos con vocación de ser dirigentes. Los procesos de renovación hay que incentivarlos", manifestó.

Urtubey contó que al término de su mandato eligió hacer un año de silencio político y que "afortunadamente el fin de semana pasado se cumplió ese año". Luego reflexionó sobre el tiempo en el poder y aseguró que no se presentará a las próximas elecciones en búsqueda de un cargo político. "Yo no quise ningún cargo público, uno debe entender que su vocación política la puede volcar en otros lugares, no siempre estando en espacios de poder", aseguró el exgobernador salteño.