Aseguran que la renuncia de dos jefes de Anses Salta no afectará el servicio de prestaciones

Marcos Vera y Susana Aramayo tuvieron que renunciar por pedido de la directora ejecutiva del organismo público.

Anses Salta
Anses Salta

El Anses Salta sigue en el centro de las miradas y las críticas. Finalmente su director Marcos Vera, quien el año pasado estuvo acusado de cobrar el subsidio IFE, presentó la renuncia al igual que la funcionaria Susana Aramayo. Fue por pedido de la directora ejecutiva, Fernanda Raverta. Confirmaron que no se intervendrá el organismo, y que la situación no afectará a las prestaciones.

“Un equipo descentralizado de la Anses está trabajando en la provincia para garantizar las prestaciones, que de ninguna manera se verán afectadas. La atención al público está garantizada con el personal propio de la provincia y este equipo descentralizado. A la vez, se está resolviendo la apertura de una nueva sede en la ciudad de salta zona sur”, explicó una fuente del organismo a diario El Tribuno.

Lo que todavía no está confirmado es quienes serán los reemplazos de Aramayo y Vera, sólo aclararon que se continuará trabajando con el equipo de planta permanente de Anses.

El titular de ANSES, Marcos Vera está denunciado por una madre por discriminación, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El titular de ANSES, Marcos Vera está denunciado por una madre por discriminación, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Foto: salta diario

El jefe de La Cámpora en Salta, Marcos Vera, quedó al frente de la sede de la Anses, la UDAI Sur, a fines de mayo del 2020, un año marcado por la pandemia por el coronavirus. En julio quedó envuelto en otro escándalo cuando se confirmó la información que el titular de la UDAI Sur, figuraba en los registros como una de las personas que solicitó el IFE.

Susana Aramayo, que quedó al frente de la UDAI Norte, es procuradora y abogada, y también conocida militante del Partido de la Victoria en Salta. Es miembro fundadora de la Comisión Provincial de la Memoria, y fue querellante en las causas de lesa humanidad que se tramitaron en el Tribunal Oral Federal de Salta de 2011 a la fecha.