Cafayate y Cachi fueron los destinos favoritos de los turistas que visitaron Salta

Cafayate tuvo un 87% de ocupación hotelera mientras que Cachi llegó al 86%. Le sigue Capital con un 50%.

Cafayate y Cachi fueron los destinos favoritos de los turistas que visitaron Salta (imagen ilustrativa)
Cafayate y Cachi fueron los destinos favoritos de los turistas que visitaron Salta (imagen ilustrativa) Foto: Bodega Colomé

La provincia de Salta se ubicó en el Top 5 de las que más turistas recibió durante las vacaciones de invierno, y sus localidades Cachi y Cafayate fueron las favoritas de los viajeros. El dato se desprende un relevamiento realizado por el Ministerio de Turismo de la Nación en todo el país.

"Los Castillos" en la imponente Quebrada de las Conchas, camino a Cafayate.
"Los Castillos" en la imponente Quebrada de las Conchas, camino a Cafayate.

Según destacó el organismo, los tres lugares más elegidos por los visitantes fueron Cafayate, ciudad que un 87% de ocupación hotelera. Le siguió Cachi con un 86% y Salta Capital con el 50%. En total a nivel país se movieron más de 4 millones de personas. “Un muy buen nivel de ocupación en la mayoría de los destinos del país”, dijo el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, quien además aventuró que este positivo movimiento turístico invernal hace presagiar una buena temporada de verano.

El camino hacia Cachi es un viaje en sí mismo. (Booking.com)
El camino hacia Cachi es un viaje en sí mismo. (Booking.com)

Por otro lado, el Observatorio de Turismo Municipal de Salta Capital dio a conocer los números que dejaron las últimas vacaciones de invierno, que se prolongaron del 9 al 31 de julio. El secretario de Turismo y Cultura, Fernando García Soria, informó que hubo una ocupación hotelera del 48% sobre un total de 7.496 plazas hoteleras disponibles en los 140 hoteles que se registraron operando. Y que recibieron 28.053 visitas de otras provincias, por lo que el impacto económico fue de $244 millones. Estos números representan una bocanada de aire para las arcas de los empresarios del sector“. “Estos resultados son un piso para profundizar el proceso de reactivación del sector, reafirmando el compromiso de la Municipalidad de trabajar para fortalecer el turismo”, remarcó el funcionario municipal.