Debate por las elecciones en Salta: 12 partidos quieren unificarlas con Nación y 18 prefieren desdoblarlas

Los comicios programados para el 4 de julio se suspendieron debido a la situación epidemiológica de la provincia.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

De los más de 30 apoderados de los partidos políticos que mantuvieron una reunión virtual con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, para dialogar sobre la suspensión y posible nueva fecha de las elecciones provinciales, 12 se manifestaron a favor de unificarlas con Nación mientras mientras que 18 prefieren desdoblarlas, entre ellos Lucas Godoy, Miguel Nanni y Bernardo Biella.

Una semana después de que el gobernador, Gustavo Sáenz, decidiera postergar las elecciones previstas para el 4 de julio debido a la situación sanitaria que atraviesa la provincia, el debate se instaló por la nueva fecha que debería fijarse para realizar los comicios. Desde la oposición piden que se realicen de manera unificada con las nacionales, es decir el 14 de noviembre, para evitar que la ciudadanía salteña deba movilizarse tres veces a votar, por el aglomeramiento que eso representa.

Por su parte, desde el Gobierno provincial aducen que si llegaran a tomar esa decisión, el riesgo para el electorado sería el doble de demoras a la hora de emitir un voto de manera electrónica y otro en papel. “Desde el Gobierno provincial quisimos conocer la opinión de los diferentes partidos para avanzar en una nueva fecha para las elecciones”, remarcó Ricardo Villada tras la reunión.

Del encuentro participaron representantes de los partidos: MST, PTS, Partido Obrero, Ahora Patria, Felicidad, Frente Plural, Frente Salteño, Izquierda Popular, Kolina, Memoria y Movilización, Libres del Sur, Autonomista, Conservador Popular, Partido de la Victoria, Partido del Trabajo y del Pueblo, Igualar, Partido del Trabajo y Equidad, Fe, Frente Grande, PAIS, Partido Instrumento Electoral por la Unidad, Partido Justicialista, Partido Renovador de Salta, Primero Salta, Partido Propuesta Salteña, Salta Nos Une, Salta Independiente, Todos por Salta, Unión Cívica Radical, Unión Victoria Popular, PRO y CET.