Más de 400 gauchos participarán de una marcha en homenaje al general Güemes en Salta

Partirán hacia la Quebrada de la Horqueta, donde el héroe gaucho murió tras una agonía de diez días. El homenaje se realizará con un estricto protocolo sanitario.

"El Gral. Martín Miguel de Güemes y sus Gauchos " Oleo sobre tela de A. Struch - Salta 1912
"El Gral. Martín Miguel de Güemes y sus Gauchos " Oleo sobre tela de A. Struch - Salta 1912 Foto: A. Struch

La tradicional cabalgata a la Quebrada de la Horqueta parte a la mañana bien temprano, con la participación de más de 400 gauchos de diferentes fortines de la provincia. Cada año, se realiza esta tradicional caravana para rememorar el trayecto que recorrió el general Martín Miguel de Güemes en 1821 hasta llegar al lugar de su muerte.

Este año, especialmente se conmemora el bicentenario de su muerte, pero a causa de la pandemia por coronavirus no todos los gauchos que desean participar podrán hacerlo. Los participantes deberán seguir un estricto protocolo compartido por la Agrupación Gauchos de Güemes, que incluyen el uso obligatorio del barbijo, el distanciamiento social, y que cada gaucho se encargue de llevar su propia comida.

Gauchos durante el desfile de Güemes 2019. (VíaSalta)
Gauchos durante el desfile de Güemes 2019. (VíaSalta)

La llamada Marcha de la Agonía es muy importante para todos los gauchos, puesto que el héroe no se rindió, ni siquiera cuando estaba agonizando. Parte de esta celebración es la cabalgata desde Buenos Aires hasta Salta por un grupo de doce gauchos salteños, también en honor al Bicentenario.

Realizar estas celebraciones durante la pandemia significan un importante desafío y sacrificio, pero es más importante seguir haciendo patria y celebrando al héroe. El Fortín Agustín Pascual Urquiza de Vaqueros también se suma para celebrar al General, con tan solo diez representantes por tratarse de un día laboral.

Finalmente, el 11 de junio es el día en el que se determinará si tendrá lugar el tradicional desfile por Güemes del que se espera la participación de más de 10.000 gauchos. Esta decisión dependerá del Comité Operativo de Emergencia, luego de que el Gobierno Nacional de a conocer las restricciones en todo el país.

El grupo que partió de Luján el 16 de abril.
El grupo que partió de Luján el 16 de abril. Foto: marcelo de britos