Salta sumó 65 casos de coronavirus y se analizarán nuevas restricciones

Hoy se reunirá el COE provincial para analizar las próximas medidas. Se buscará garantizar la continuidad del turismo.

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Salta registró 65 casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, y el COE provincial se reunirá este viernes para analizar la situación y decidir cuáles serán las nuevas restricciones. En tanto que se restringió la circulación de los ciudadanos en todo el territorio nacional en el horario nocturno, de 23 a 6 de la mañana.

Del total registrado en la jornada del jueves, 27 pertenecen a Capital, 1 a Anta, 8 a Cafayate, 3 a Cerrillos, 5 a Gral. San Martín, 1 a Guachipas, 1 a La Caldera, 1 a La Candelaria, 7 a Metán, 6 a Orán, 1 a Rosario de Lerma y 4 a San Carlos, según el reciente informe epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 22.308 los casos confirmados, de los cuales ya se recuperaron 19.773 lo que representa el 89%. Hay 78 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 12 con asistencia respiratoria mecánica.

Por su parte, el ministro de Salud y titular del COE, Juan José Esteban, participó junto a su equipo de trabajo en la reunión virtual de Consejo Federal de Salud (COFESA), en donde informó que el sistema sanitario se encuentra en estado de alerta por el relajamiento social que se visibiliza en la provincia.

Sin embargo, el funcionario aseguró que, por el momento, la situación epidemiológica está controlada, aunque días atrás el jefe de la Sala de Situación de la Coordinación Epidemiológica, Miguel Astudillo, y la médica infectóloga Paula Herrera reconocieron que la tendencia de casos positivos está en alza y que el rebrote, que originalmente se esperaba recién para mediados de febrero, podría darse en un par de semanas.

El jueves pasado llegó la segunda tanda de 4050 dosis de vacuna Sputnik V para continuar con la colocación a personal de salud (médicos, enfermeros, kinesiólogos, anestesistas y personal de limpieza) que trabaja en contacto con el coronavirus. La primera tanda llegó el 28 de diciembre y la campaña de vacunación en la provincia comenzó al día siguiente.