Se normaliza el servicio de colectivos de larga distancia en Salta

Este lunes finaliza el paro convocado por UTA el viernes pasado. Siguen las negociaciones. El porcentaje de acatamiento en Salta fue del 100%.

Terminal de Salta (Web)
Terminal de Salta (Web)

Este lunes finaliza el paro de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) y poco a poco se restablece el servicio de colectivos de larga distancia en todo el país, incluida la provincia de Salta. La medida de fuerza es en el marco de sus negociaciones paritarias y en reclamo de pagos adeudados como así la normalización del servicio.

En este contexto, Gerónimo Requena, encargado de prensa de UTA Salta, hizo un balance de la medida de fuerza en vigencia. “El acatamiento fue de un 100% en todo el país, en Salta también fue del 100% y ahora las negociaciones seguirán el miércoles, si llega a haber una medida de fuerza mayor eso lo decidirá el Consejo Directivo Nacional”, manifestó.

Sobre la negociación que seguirán este 1 de septiembre, Requena enfatizó que “el sindicato se reunirá a negociar las paritarias con las empresas y los organismos del Estado, como el Ministerio de Trabajo. “Vamos a ver qué sucede pero esperamos poder salir de esta situación. Esperamos concluir pronto porque los compañeros de larga distancia la están pasando mal y más con la pandemia, la están pasando peor, no están trabajando”, remarcó.

En un comunicado, el sindicato conducido por Roberto Fernández informó que el reclamo “ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar, y cobrar los salarios que legítimamente corresponden. No vamos a permitir salarios de pobreza”, expresaron en referencia a su principal exigencia que es conseguir un aumento en los montos que perciben. El gremio denuncia que los empresarios del transporte “precarizan las condiciones laborales” por el pedido de aumento salarial. Además sostuvieron que hay demoras en el pago de salarios, sumas no remunerativas y viáticos.