Video: la desesperación de los Bomberos de Salta por apagar el fuego que ya avanzó en más de 200 hectáreas

Defensa Civil pidió a los vecinos que mantengan la calma y que no hagan acciones que puedan provocar más fuego, como encender fogatas o quemar basura. Ahora Bomberos, Policías y personal de Aguas del Norte trabajan en conjunto.

Los Bomberos de Salta trabajan junto a la Policía y personal de Aguas del Norte para combatir el fuego.
Los Bomberos de Salta trabajan junto a la Policía y personal de Aguas del Norte para combatir el fuego. Foto: Archivos

Desde el pasado jueves, Salta atraviesa una situación preocupante por los incendios de pastizales en distintos focos de la provincia que afectaron algunos sectores de San Luis, Cerrillos, La Silleta, Circunvalación Oeste y otros sectores del Valle de Lerma.

El fuego avanzó muy rápido, por lo que las autoridades tuvieron que pedir a los residentes de la zona de la avenida Circunvalación Oeste y San Luis que estén atentos, porque “en caso de sentir peligro autoevacuarse o informar al sistema de emergencias”, comunicaron a El Tribuno.

En pocas horas se quemaron alrededor de 100 hectáreas en San Luis y otras 100 en Valle de Lerma. Diez dotaciones de Bomberos, la Policía y operarios de Aguas del Norte trabajaron en conjunto para apagar el fuego en la zona.

Incendios en la provincia de Salta.
Incendios en la provincia de Salta. Foto: LEANDRO HERRERA

Desde Aguas del Norte señalaron que asistieron con personal y dos camiones cisterna de agua con capacidad de 8.000 litros cada uno.

También se realizaron tareas de relevamiento y control en las distintas zonas afectadas, las cuales fueron supervisadas por el jefe de Policía Miguel Ceballos, quien dijo que “el viento no ayudó” porque corría con mucha fuerza.

Según informó Que Pasa Salta se registraron focos activos en La Merced Chica, El Encón Grande, Santa Rita, Villa Lola, Finca Macarena. Por suerte no hubo heridos ni daños en las viviendas, solo un vecino tuvo que recibir asistencia médica por intoxicación.

La situación cada vez es peor con la caída de postes, árboles y voladuras de techos en diferentes zonas afectadas. Por su parte, el Departamento de Bomberos de la Policía de Salta informó que las condiciones climáticas de sequía y viento siguen incrementando las posibilidades de incendios de pastizales.

Las autoridades de Defensa Civil pidieron a los vecinos que mantengan la “calma” y evitar acciones que puedan fomentar el fuego, como “quemar basura o encender fogatas”. Sólo se puede prender fuego en los lugares que tengan autorización.

Por último, recordaron que “deben apagarse perfectamente las colillas de cigarrillos y no arrojarlas por las ventanillas de los vehículos”, ya que podría empeorar la situación de los incendios.