Coronavirus en Argentina: 22 muertes y 1.349 nuevos casos en las últimas 24 horas

Suman 116.165 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.299.418 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

Un enfermero revisa a un paciente que padece coronavirus en una unidad de cuidados intensivos. (Foto: REUTERS / Agustin Marcarian)
Un enfermero revisa a un paciente que padece coronavirus en una unidad de cuidados intensivos. (Foto: REUTERS / Agustin Marcarian)

El Ministerio de Salud de la Nación informó este martes 9 de noviembre de 2021 que murieron 22 personas y 1.349 se contagiaron de coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, de las cuales un 56,48% (762 personas) corresponde a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

Suman 116.165 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.299.418 los contagiados desde el inicio de la pandemia, de los cuales el 97,49% (5.166.251) recibió el alta y 17.002 son casos confirmados activos.

Internados en terapia intensiva

Son 618 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 35,7% en el país y del 39,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Cantidad de testeos

Se realizaron en las últimas 24 horas 40.230 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 25.457.423 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Cantidad de vacunados

El total de inoculados asciende a 62.442.939, de los cuales 35.285.979 recibieron una dosis, 26.875.476 las dos y 281.484 una adicional, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 77.077.105.

Las muertes por coronavirus del día

Murieron 10 hombres, 5 en la provincia de Buenos Aires, 2 en Corrientes, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, y 1 en Neuquén.

Murieron 12 mujeres: 7 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la ciudad de Buenos Aires, 2 en Corrientes, 1 en San Juan, y 1 en Santa Fe.

Los nuevos casos de coronavirus del día

En la provincia de Buenos Aires 549 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 213; en Catamarca, 2; en Chaco, 2; en Chubut, 2; en Corrientes, 35; en Córdoba, 90; en Entre Ríos, 8; en Jujuy, 9; en La Pampa, 6; en Mendoza, 12; en Misiones, 9;en Neuquén, 58; en Río Negro, 84; en Salta, 58; en San Juan, 4; en Santa Cruz, 2; en Santa Fe, 70; en Santiago del Estero, 6; en Tierra del Fuego, 1; y en Tucumán, 129.

En tanto, Formosa y San Luis no reportaron casos, mientras que La Rioja (-1) reasignó un caso a la provincia de origen.

Acumulados: la provincia de Buenos Aires suma 2.074.816 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 519.261; Catamarca, 51.559; Chaco, 100.530; Chubut, 83.595; Corrientes, 94.194; Córdoba, 520.110; Entre Ríos, 137.255; Formosa, 62.197; Jujuy, 48.438; La Pampa, 68.715; La Rioja, 33.755; Mendoza, 165.335; Misiones, 36.665; Neuquén, 114.091; Río Negro, 101.410; Salta, 86.051; San Juan, 70.081; San Luis, 80.588; Santa Cruz, 59.574; Santa Fe, 470.779; Santiago del Estero, 81.734; Tierra del Fuego, 32.430; y Tucumán, 206.255.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).