Salud y Educación unidos contra el Dengue

Se busca llevar el mensaje de concientización y prevención a las familias, a través de los niños y la Escuela.

Se establecieron estrategias entre el Ministerio de Salud y su par de Educación, en la lucha contra el Dengue.
Se establecieron estrategias entre el Ministerio de Salud y su par de Educación, en la lucha contra el Dengue. Foto: Comunicación Tucumán

La reunión entre el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz y la ministra de Educación, Susana Montaldo, tuvo como eje central la elaboración de estrategias destinadas a la prevención y concientización de diferentes patologías, en especial del Dengue.

Al respecto, Medina Ruiz explicó: “Esta actividad, forma parte de la labor en equipo del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud Pública. En este caso, para proteger a nuestros niños y adultos contra el dengue. Como hay lluvia y hace calor, necesitamos que cada recipiente que se pueda transformar en un criadero de mosquitos, por ejemplo, una tapita, un balde, un juguete, sean dados vuelta. Y si no puedo hacerlo, le aviso o le pido ayuda a papá y mamá, porque en ese lugar hay un huevo de mosquitos que se transforma en larva, y posteriormente en un mosquito adulto, que desgraciadamente pica a una persona con dengue y contagia a los demás”.

“Es muy importante que esta tarea la realicemos entre todos y le pedimos a nuestros niños, a nuestras niñas, que este fin de semana nos pongamos como tarea para la casa y el lunes le avisamos a la maestra cuántos recipientes he dado vuelta o desechado”.

El titular de la cartera de Salud destacó que esta tarea conjunta con Educación está abocada a disminuir los casos en Tucumán, y recalcó: “Necesitamos llevar a través de nuestros niños el mensaje, que la gente sepa que los ciclos se van repitiendo, porque hay lluvia, o sale el sol y otra vez, hay que ser repetitivos con las medidas de prevención.  Sabemos que sin mosquito no hay dengue y ese es el trabajo que tenemos que hacer entre todos”.

El mosquito vector del dengue, Aedes Aegypti.
El mosquito vector del dengue, Aedes Aegypti. Foto: Web

En la oportunidad, Montaldo declaró que: “Estamos trabajando en este momento con el tema dengue, para concientizar a todos los niños, especialmente, para que tomen todas las medidas necesarias para evitar que esto se siga ampliando. Entonces, lo primero, es pedirles que, en casa, aprovechen el fin de semana, para que todas las tapitas, botellitas, baldecitos que estén con agua, los revisen, limpien, sequen, y si hay un recipiente más grande con agua, también”.

“Sabemos que muchas veces los niños funcionan como parámetro para toda una familia por lo que queremos que nos ayuden a llevar el mensaje para prevenir el dengue, extremando todas las medidas en una época tan complicada. Es fundamental que tomemos conciencia que de la conducta de cada uno depende toda la sociedad. Es decir, que evitemos que esto se siga expandiendo, tomando las precauciones necesarias”, cerró la funcionaria.