Por la inflación, Gobierno adelanta el aumento a docentes sanjuaninos

Una parte del incremento lo cobrarán con el sueldo de julio. El viernes confirmarán los porcentajes.

Paritaria docente- San Juan.
Paritaria docente- San Juan.

Después de una larga reunión, el Gobierno de San Juan escuchó la solicitud de los gremios docentes y decidió el miércoles adelantar a julio el segundo tramo del acuerdo salarial del año. Se trata de una parte del incremento del 7% que estaba previsto para el mes de agosto. Todavía no está confirmado cuál será el porcentaje final que será percibido con el sueldo del mes próximo, recién este viernes el ministro de Hacienda y Finanzas, Roberto Gattoni, confirmará las cifras.

La medida fue tomada después de una reunión que presidió el ministro Gattoni, y su equipo, la secretaria Marisa López y el subsecretario Gerardo Torrent junto a los representantes de los gremios de UDAP, UDA y AMET, quienes reclamaron adelantar el aumento por la inflación. En principio se acordó adelantar en julio parte de la suba del 7%, el resto quedará tal cual quedó fijado en marzo, con el salario del octavo mes del año.

Desde el Gobierno provincial señalaron que la caída real de la recaudación respecto a la inflación "hace imposible que podamos adelantar todo el tramo a julio". Sin embargo los gremios docentes agradecieron el esfuerzo del Ejecutivo y esperan que el mismo cubra el desfasaje actual que existe entre el salario del docente, con un incremento del 15%, y la inflación, que alcanza el 19,2% a mayo.

"No hemos definido porcentajes. El viernes vamos a venir con una propuesta para ver si podemos encontrar un punto de equilibrio. San Juan es una de las pocas provincias que tiene cláusula gatillo, vamos a garantizar un sueldo ajustado a la inflación. Se nos está haciendo muy difícil todo este año. Por eso les pedimos a los gremios que sea un esfuerzo compartido", dijo Gattoni a Diario de Cuyo.

El aumento salarial total que recibirán los maestros sanjuaninos durante 2019 es del 27%. Un 15% ya se percibió en marzo, un 7% estaba pactado para agosto y un 5% para noviembre, más la cláusula gatillo si la inflación supera ese índice.