Confirman dos casos altamente sospechosos de dengue en San Juan

Los pacientes en observación llegaron desde La Rioja y Buenos Aires. Esperan los resultados oficiales.

El aborto fue practicado en el Hospital Guillermo Rawson.
El aborto fue practicado en el Hospital Guillermo Rawson.

El departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública confirmó que hay dos casos altamente sospechosos de dengue en San Juan. Se trata de dos personas que llegaron desde La Rioja, donde ya confirmaron unos 100 casos, y de Buenos Aires. Si bien esperan los resultados oficiales para saber si fueron o no infectados por el mosquito Aedes aegypti, los pacientes se encuentran en buen estado de salud y ya fueron dados de alta.

"De dengue tenemos dos pacientes sospechosos, los pacientes están bien, han sido dados de alta y están esperando los resultados a más tardar a mediados de la semana que viene. Pero el mosquito ya está en la provincia", afirmó Mónica Jofre, jefa de Epidemiología.

Ya se documentaron casos en toda la provincia. En algunos departamentos hay menor población de este insecto, pero en otras localidades como la de Valle Fértil es más alta. Desde Salud están trabajando para prevenir justamente que se propague el dengue. "Si bien tenemos un mosquito adulto que combatimos con las humeras, pero en los casos en los que las larvas que se encuentran en el domicilio en un cúmulo de agua, en un bebedero de una mascota o en un florero, no podemos ir con la humera", explicó Jofre.

La situación es preocupante para las autoridades. Por eso piden a los ciudadanos renovar el agua diariamente y que los recipientes inservibles los desechen y los eliminen. "Repito, no solo es la humera para el mosquito adulto, necesitamos matar o evitar el crecimiento del huevo y de la larva", sostuvo la funcionaria de Salud a Tiempo de San Juan.

Síntomas del dengue

-Un cuadro tipo respiratorio

-Mucha fiebre

-Dolor de cabeza

-Cefalea

-Dolor retro ocular

-Fiebre quebrantahuesos

-En algunos casos pueden presentar sarpullido.