Investigan el entorno del hombre internado por sospecha de coronavirus

Se trata de un sanjuanino de 31 años y no de un extranjero como se dijo en un principio. Aseguran que está estable.

El bebé de 18 meses continúa internado en el hospital Rawson.
El bebé de 18 meses continúa internado en el hospital Rawson.

Desde el Ministerio de Salud Pública investigan a las personas que estuvieron en contacto con el sanjuanino de 31 años que está internado por posible caso de coronavirus. Así lo aseguró Mónica Jofré, jefa de Epidemiología, quien agregó que el paciente está alojado en una zona de aislamiento de la Clínica Médica y se encuentra estable. Los resultados del hisopado que confirmarán si el muchacho está o no infectado estarán el miércoles.

Lo que se sabe es que el hombre llegó hace una semana de Japón y como en un principio no presentó síntomas, estuvo en contacto con otras personas. Como parte del protocolo se debe realizar una investigación epidemiológica, es decir que se analiza a familiares y amigos que permanecieron cerca de la persona sospechosa de haber contraído la enfermedad en el país asiático. En caso de que alguna de esas personas tenga los mismos síntomas, automáticamente pasará a estar en aislamiento.

Mientras tanto el sanjuanino se encuentra internado desde el domingo pasado, cuando fue atendido en el nosocomio con síntomas de tos, fiebre y dolor de garganta. Las autoridades confirmaron que se encuentra estable y que ya se enviaron las muestras al Instituto Malbrán de Buenos Aires para confirmar o no si se trata de coronavirus. "Estuvo en observación 48 horas y los médicos evaluaron que podía irse. En este caso, recién van 24 horas y será nuevamente la evaluación que hagan los médicos la que defina cuándo se retira este hombre", aseguró Jofré a Diario de Cuyo.

Los alumnos de primaria decoraron una bandera para dos de los sanjuaninos que fueron a esa escuela.
Los alumnos de primaria decoraron una bandera para dos de los sanjuaninos que fueron a esa escuela.

Concientización

El Ministerio de Educación empezará una campaña con afiches en las escuelas para prevenir el dengue, coronavirus y sarampión. "Estos afiches tendrán información para evitar el contagio y para detectar los síntomas de estas enfermedades. En los establecimientos se deberá hacer hincapié en el lavado de manos y otras medidas preventivas", señaló el ministro Felipe de los Ríos.