Por primera vez, San Juan podría tener colectivos toda la noche

Lo analiza Tránsito y Transporte. Sería para algunas líneas y días de la semana.

Analizan que los colectivos funcionen en la noche.
Analizan que los colectivos funcionen en la noche.

En enero el transporte público de pasajeros cambiará en San Juan. Es que a principios de año el Gobierno Provincial proyecta que la Red Tulum, con 117 recorridos más federales, comience a funcionar a pleno. Previo a su puesta en marcha, funcionarios de la Secretaría de Tránsito y Transporte analizan la posibilidad de que algunas líneas puedan funcionar después de la 1.30 AM, que es el horario del corte de servicio en la provincia.

Con los datos de la SUBE, especialistas determinarán cuáles son las zonas en las que más demanda existe en horario nocturno. Ya se detectaron algunas, casi todas alrededor de la Avenida Libertador, hacia el oeste de la provincia. Una vez determinadas las zonas, la idea es analizar si el servicio nocturno será diario o algunos días. No está descartado que pueda ser algunos días de la semana.

En estos meses los funcionarios determinarán si el horario nocturno se materializará. Esta demanda tiene varios años, sobre todo para los fines de semana y acorde a la explosión nocturna de toda la zona oeste de la provincia. Lo mismo sucede con los estudiantes que van a los colegios nocturnos.

El 7 de octubre se firmó el decreto que adjudica los 117 recorridos que tendrá San Juan a las empresas de colectivo que se presentaron a la licitación. La UTE formada por La Marina y La Positiva se quedó con el grupo 1 y el grupo 2 quedó en manos de la empresa El Triunfo. Justamente estos dos grupos incluyen las redes troncales con corredores de este a oeste -conectará desde La Bebida hasta Santa Lucía- (grupo 1) y de norte a sur -unirá Chimbas con Villa Krause- (grupo 2).

El grupo 3 quedó en manos de la empresa Albardón; el grupo 4 fue adjudicado a la empresa Alto de Sierra; el grupo 5 fue para la empresa Mayo; el grupo 6 para la UTE conformada por La Marina y La Positiva; el grupo 7 para la empresa Albardón; el grupo 8 para la empresa Mayo; el grupo 9 para la empresa Transportes El Libertador; el grupo 10 para la empresa Nuevo Sur; el grupo 11 y 12 para la empresa Vallecito; el grupo 13 para la empresa El Triunfo y el grupo 14 para la empresa Valle del Sol.