Las estrellas del primer edificio ecológico de San Juan son las esculturas

Las nuevas emulan flora local y fue realizada por artistas de Buenos Aires. 

La escultura fue realizada por dos artistas bonaerenses.
La escultura fue realizada por dos artistas bonaerenses.

El edificio Anchipurac es un sitio dedicado a la capacitación y a la enseñanza sobre medio ambiente. Es el primer edificio ecológico de San Juan y tendrá un parque de esculturas que será el protagonista de las visitas guiadas que se proyectan armar. Recientemente llegaron una serie de obras de arte inspiradas en la flora que ya fueron ubicadas en el parque del Anchipurac. 

Lidia Wicnudel y Ana Repetto son artistas bonaerenses que crearon la obra "Naturaleza en evolución", una de las diecinueve obras que se exhibirán en el parque. Su trabajo está inspirado en los elementos bellos que ofrece la flora. Con un aspecto orgánico, es una de las pocas esculturas que están compuestas en su mayoría por cerámica con un color negro-ferrita. De esa manera, rompe con la forma geométrica que ofrece el entorno que la rodea.

Cabe destacar que el aspecto de la flora local puede estar lejos de la exuberancia de aquellas formas de vida que se encuentran por ejemplo en el Amazonas o la Selva Negra, pero toda rudeza tiene su belleza. Así es el caso de nuestra flora autóctona, dijeron las artistas al ser consultadas sobre el trabajo que expondrán.

La obra está compuesta por cuerpos de cerámica. Las mismas se lograron a partir de una base de caños reciclados de PVC con diferentes diámetros. Las escultoras se encargaron de darle a cada una de ellas una forma precisa para la consecución de la obra. El edificio será abierto al público en abril.

El Anchipurac se caracteriza por ser un edificio que se sustentará con energías renovables. Además se reutilizará el agua que se use puertas adentro para el regadío.