Anuncian que continuará nevando al menos hasta el sábado en la Cordillera

Una importante cantidad de nieve comenzó a caer con la ola de frío que atraviesa la zona sur y centro del país.

Según un especialista, recién entre lunes y martes se podría visualizar el impacto en las cuencas hídricas.
Según un especialista, recién entre lunes y martes se podría visualizar el impacto en las cuencas hídricas.

La zona patagónica y centro del país está atravesando una fuerte y marcada ola de frío que hizo que nevara en muchos lugares, incluso en San Juan. Por supuesto, las zonas donde se dieron este tipo de precipitaciones son las que pertenecen a la Cordillera de los Andes.

En este marco, el meteorólogo Germán Poblete habló con Diario Huarpe y contó que si bien el volumen de nieve que cayó es grande, sólo tuvo impacto en Calingasta y que las precipitaciones cayeron sobre el sector de la cordillera que influye en la cuenca del río Jáchal.

Además, Poblete advirtió que las nevadas continuarán desde el miércoles hasta el sábado en ciclos diferentes y que las nubes interferirán en las imágenes con las cuales se apreciará el impacto temprano del fenómeno meteorológico. Así y luego de esta primera nevada, las autoridades informaron que hasta ahora se registró una acumulación aproximada de 12 centímetros.

A pesar de esto, reconocen que todavía es muy pronto para hablar sobre el impacto que podrían tener estas nevadas en la temporada hídrica de la provincia. Según publicó Diario Huarpe, los consultados coinciden en que estas primeras precipitaciones son un buen indicador.

Cabe destacar que si bien en los primeros días de mayo también nevó en la zona cordillerana, no fue en grandes cantidades como para que se pueda generar el “colchón” de hielo necesario que permita la acumulación de grandes volúmenes. De cualquier manera, si bien es temprano para indicar el impacto que pueda llegar a tener esta nevada en la sequía que atraviesa la región, especialistas indicaron que es esperanzador.