Construirán una pista de motocross en homenaje al Wey Zapata, el piloto fallecido en una competencia

Se trata de un proyecto que diseñó y soñó el joven sanjuanino antes del trágico accidente. Su familia manejará el predio.

El piloto ya conocía el terreno donde iban a construir su predio.
El piloto ya conocía el terreno donde iban a construir su predio.

El último anhelo de Alberto Zapata Bacur lo cumplirán sus amigos y familiares. Se trata de una pista de motocross que estará ubicada en un descampado del departamento Rawson y será construida con colaboración del municipio. El piloto sanjuanino, quien falleció mientras corría en la provincia de Córdoba, el domingo 4 de abril, conocía el terreno y había iniciado todas las gestiones para poner en marcha el ambicioso proyecto.

“Después de su accidente donde perdió el brazo queríamos motivarlo a ir por algo más. Él quería enseñarle a los chicos que por ahí vienen de abajo y les cuesta el doble practicar este deporte. El Wey siempre comentaba que su familia se sacrificó mucho por darle lo mejor”, comentó Gastón Villordo, presidente de la Cámara de Comercio de Rawson y una de las personas que encabeza el sueño de Zapata a través del programa “Rawson Extremo”.

Superación. "Wey" Zapata vilvió a correr el pasado 15 de marzo tras perder el brazo el noviembre de 2020.
Superación. "Wey" Zapata vilvió a correr el pasado 15 de marzo tras perder el brazo el noviembre de 2020.

El predio está en Calle 6 y Cochagual, en el Médano de Oro, y tiene alrededor de 10 hectáreas. El terreno fue cedido por el municipio que comanda Rubén García para que el joven piloto, quien era apadrinado por Boca Juniors, empezara a construir la pista más grande y moderna del país. “Fui a ver la pista: tenemos que solucionar el tema del pozo de agua pero va a quedar muy linda. Esperemos solucionar eso pronto”, le había enviado Zapata a su amigo por mensaje de WhatsApp.

El proyecto estaba avanzado. El agrimensor revisó el terreno, dispuso 8 hectáreas para la pista y otras 2 para el estacionamiento y un área comercial que el piloto pretendía instalar, con locales de equipamiento de motocross y food trucks (comidas). El presupuesto, de tres millones de pesos, iba a tratar de conseguirlo mediante el Gobierno provincial. Zapata, antes del accidente, tenía programada una reunión con el gobernador Sergio Uñac.

“Era tanta la ilusión que tenía y la ansiedad, que el Wey contaba que se llevaría una casa tipo cabaña para quedarse a vivir ahí”, reveló Villordo a Diario de Cuyo.