Coronavirus en San Juan: por primera vez en el año, en un día no se registraron nuevos casos

Los números corresponden al parte oficial de este lunes 28 de marzo. Además, informaron los contagios del sábado y del domingo.

En total se encuentran internados 2 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales de la provincia.
En total se encuentran internados 2 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales de la provincia.

Este lunes 28 de marzo, el Ministerio de Salud Pública de San Juan informó acerca de las nuevas muertes y casos de coronavirus en la provincia. Según el parte oficial, no hubo nuevos fallecimientos a causa del virus ni nuevos casos positivos en la jornada del lunes, mientras que el sábado hubo 5 contagios y el domingo 2.

La última muerte reportada fue el viernes 11 de marzo y se trató de un hombre de 84 años, oriundo de Santa Lucía, quien permanecía internada en el Hospital Privado. De esta manera, el total de personas fallecidas por el virus continúa en 1.317, mientras que 143.246 pacientes se recuperaron. En las últimas 24 horas, hubo un total de 84 tests cuyos resultados dieron negativo. Además, indicaron que desde que comenzó la pandemia se reportaron un total de 144.593 casos positivos, de los cuáles 30 están aún con proceso infeccioso.

Según la información oficial, al momento, “se encuentran internados 2 pacientes en las áreas de COVID-19 de los hospitales Dr. Guillermo Rawson; Dr. Marcial Quiroga; Dr. Ventura Lloveras, de Sarmiento; Dr. César Aguilar, de Caucete; Dr. José Giordano, de Albardón; Dr. Federico Cantoni, de Pocito; CEMEC; Dra. Julieta Lanteri; Hospital San Roque, de Jáchal; Hospital Dr. Alejandro Albarracín, de Valle Fértil; Hospital de Barreal, de Calingasta; Hospital 25 de Mayo; Hospital Privado; Instituto Médico; Clínica El Castaño; Clínica Santa Clara; Sanatorio San Juan y CCI”.

También agregaron que “de ese total, un paciente permanece internado en el Área Crítica” y que “no hay pacientes recibiendo asistencia respiratoria mecánica”. Por último, detallaron que “entre los internados en el área COVID-19, no hay pacientes pediátricos ni embarazadas/puérperas”.