Coronavirus en San Juan: por primera vez se registraron más de 500 contagios en un solo día

Así lo informó Salud Pública. Además, en las últimas 24 horas fallecieron tres pacientes a causa del virus.

Los testeos e hisopados continúan realizándose en los centros hospitalarios. SI San Juan
Los testeos e hisopados continúan realizándose en los centros hospitalarios. SI San Juan

La situación epidemiológica de San Juan es alarmante y preocupante. De acuerdo al parte sanitario que publicó el Ministerio de Salud Pública, se registraron 510 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Se trata de la cifra más alta de toda la pandemia: el antecedente con mayor cantidad de infectados fue el 29 de octubre del año pasado, con 420.

//Mirá también: San Juan adhiere a las medidas nacionales y arranca el confinamiento estricto desde el sábado

Con estos casos informados en la jornada del martes, San Juan suma un total de 35.002 contagios desde que se desató la emergencia sanitaria. Además en los últimos días se detectó una tendencia en ascenso del avance del virus. En comparación con el miércoles, en la última jornada la provincia registró 90 casos más.

El último parte también informa el fallecimiento de tres personas: un hombre de 77 años, oriundo de Rawson, quien permanecía internado en el Hospital Privado; una mujer de 71 años, de Capital, internada en la Clínica Santa Clara; y una mujer de 74 años, de Pocito, internada en el Hospital Ventura Lloveras. San Juan ya suma un total de 626 víctimas fatales por coronavirus.

//Mirá también: Funcionaria sanjuanina advirtió que “las nuevas variantes pueden matar en cuestión de horas”

Respecto a la ocupación de camas, en las áreas Covid-19, donde están internados infectados y sospechosos, hay 252 pacientes alojados en distintos hospitales de la provincia. De ese número, 5 son menores y están hospitalizados en áreas pediátricas. Mientras que en las áreas críticas hay 115 pacientes en estado grave, de los cuales 55 utilizan respirador.

Los últimos datos marcan que hubo un incremento de ocupación de camas tanto en el sector público como en el privado. La disponibilidad es del 15% y se espera que en los próximos días, en medio de una situación límite, sumen más camas. “Si tenemos que vaciar camas de otras áreas -que no requieran tanta urgencia- para que entre gente con covid lo tendremos que hacer”, explicó Alejandra Venerando, ministra de Salud Pública, a Diario de Cuyo.

Parte oficial

  • Nuevos casos: 510
  • Total confirmados: 35.002
  • Pacientes con proceso infeccioso: 4.814
  • Personas fallecidas (acumulado): 626
  • Recuperados: 29.562
  • Test negativos: 1.182