Disputa por el agua: Uñac le pidió a La Pampa cuidar el trabajo de 2600 familias que dependen del Dique El Tambolar

La provincia del centro del país pide frenar la construcción del dique sanjuanino. La Corte Suprema ya intervino en el caso.

Dique El Tambolar
Dique El Tambolar

La disputa por el agua entre San Juan y La Pampa tiene un nuevo capítulo. Después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó información sobre el dique sanjuanino El Tambolar, el gobernador Sergio Uñac cuestionó la movida judicial de la provincia del centro del país contra la obra hidroeléctrica. Sin discutir la medida del máximo tribunal, habló sobre la importante mano de obra que demanda la construcción.

//Mirá también: Las comunidades originarias de San Juan opinaron sobre el conflicto con La Pampa por el dique El Tambolar

“El dique El Tambolar se construye con fondos que nacen de un fideicomiso nacional entonces hay involucramiento tanto de CAMMESA como de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación. Esperemos que esto sea entendido y La Pampa nos ayude a cuidar el trabajo de 600 familias que hoy de manera directa y casi 2.000 de manera indirecta trabajan de la construcción del dique El Tambolar, que tiene un importante avance de obra, que hoy construye la pantalla que toma cada vez más trabajadores hasta llegar a un pico de 1.300 trabajadores”, explicó Uñac ante la prensa.

El gobernador Sergio Uñac.
El gobernador Sergio Uñac.

La puja judicial viene desde 2018, cuando el entonces gobernador de La Pampa, Carlos Verna, presentó una cautelar para detener los trabajos en el dique sanjuanino. El argumento fue que el cauce del Río San Juan integra la Cuenca del Desaguadero, de donde salen los recursos hídricos de esa provincia. A fines de mayo hubo respuesta por parte de la Corte Suprema, que se manifestó a favor de los reclamos de las autoridades pampeanas y solicitó estudios de impacto ambiental y audiencias públicas antes de continuar con la obra.

“Sobre esta sentencia que saca la Corte Suprema de Justicia de la Nación pidiendo informes sobre El Tambolar, es una obra que cuando hablamos de afectar la movilidad económica implica que si hay menos trabajadores con trabajo en la provincia de San Juan, va a haber menos comercios vendiendo, va a haber menos sanjuaninos pudiendo gastar en distintos rubros que tiene la provincia. Esta es una medida iniciada contra la construcción del dique El Tambolar por la Provincia de La Pampa en el año 2016, que se suma a medidas anteriores contra los diques construidos con anterioridad como son Caracoles y Punta Negra. Ésta en particular es sobre El Tambolar”, apuntó Uñac.

//Mirá también: San Juan analiza nuevas aperturas, pero espera por el nuevo DNU de Nación

El gobernador sanjuanino sostuvo que presentarán toda la documentación requerida ya que se trata de una licitación pública. “Lo que queremos que evalúe la Corte Suprema es que llevamos 6 años construyendo el dique y que ese dique hoy tiene 600 trabajadores registrados de manera directa más un número igual o mayor de trabajadores registrados indirectamente. Así que tenemos 30 días para presentar la documentación. Somos muy respetuosos de la Corte y vamos a llevar toda la documentación como corresponde”, cerró Uñac.