El pase sanitario en San Juan se aplicará 21 días de su publicación por decreto

El pase sanitario en San Juan se aplicará 21 días de su publicación por decreto

Coronavirus en San Juan
Coronavirus en San Juan

Es un hecho. En medio de la alerta por la aparición de casos de la variante Delta y la detección del primer contagio de la nueva variante Ómicron a pocos kilómetros de la provincia, el Gobierno de San Juan se prepara para implementar el pase sanitario en todo su territorio. Pero su aplicación no será inmediata, sino 21 días después de su publicación por decreto.

Así lo informó Matías Espejo, subsecretario de Medicina Preventiva, quien explicó la demora tiene que ver con una cuestión administrativa. “Desde que el acto administrativo se formalice estaremos en tiempo de pedirlo y también para darle tiempo a la comunidad para que se vacune. Es una estrategia. La vacunación no es obligatoria, pero en todo el país se pedirá el pase sanitario”, aseguró en diálogo con Diario La Provincia.

El pase sanitario busca que los mayores de 13 años acrediten la vacunación completa contra el COVID-19 para ingresar a eventos masivos, participar de actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas en espacios cerrados, o concurrir a organismos públicos y privados para realizar trámites.

Consultado sobre la Fiesta de la Tradición que se llevará a cabo en los próximos días en el departamento Jáchal, Espejo explicó que no se aplicará ningún pase sanitario. “Se viene trabajando en un protocolo con el Ministerio de Salud. Es un protocolo realizable y controlable, con un aforo determinado, disminución de las personas que se pretenden que ingresen y la disminución de la circulación de personas en el predio. La parte de grada del anfiteatro tendrá un numero determinado de personas en las mesas con burbujas”, apuntó.

Si bien en la provincia ya aparecieron casos de la variante Delta -ocho en total- y hay alerta máxima, el funcionario de Salud Pública explicó que “la gente de ese departamento está por encima de la media provincial en vacunación” y todo esto permite al ministerio estar “confiados que será un evento muy cuidado porque se han implementado medidas enérgicas y preventivas”.