Elecciones 2023: cómo les fue a los candidatos a legisladores nacionales en San Juan

Luego de las PASO se confirmaron qué representantes de cada lista irán por un cargo en el Congreso, en las elecciones del 22 de octubre.

Moderado tras el triunfo en la interna de Unión por la Patria, Sergio Uñac le habló a la militancia el domingo y abogó por la unidad del peronismo sanjuanino de cara a las generales de octubre.
Moderado tras el triunfo en la interna de Unión por la Patria, Sergio Uñac le habló a la militancia el domingo y abogó por la unidad del peronismo sanjuanino de cara a las generales de octubre. Foto: GEN

Pese a la victoria de Javier Milei en 16 provincia, San Juan fue una de las excepciones ya que la lista del gobernador Sergio Uñac, que va por un lugar en el Senado, se ubicó en el primer lugar con la mayor cantidad de votos: 31,26% del padrón a su favor. Derrotó a Juan Carlos Gioja, en la interna de la coalición Unidos por la Patria. Con este panorama, San Juan definió quiénes serán los candidatos a ocupar cargos legislativos a nivel nacional: 3 senadores, 3 diputados y un Parlasur.

Por lo que, el frente libertario se posicionó en el segundo casillero con el 30,66% en la provincia, contando la categoría de senador. Mientras que la sorpresa fue Juntos por el Cambio, cuyo referente es el Gobernador electo Marcelo Orrego, que cayó al tercer lugar (28,55%).

Individualmente, la lista de Bruno Olivera, que encabezó la de senadores (124.755 votos), y la de José Peluc, para diputados nacionales (124.465), terminaron en la cúspide de la tabla, impulsados por el innegable arrastre de Milei, ya que se trata de postulantes locales con escaso conocimiento en el electorado.

En el segundo escalón quedaron la de Achem (72.823 votos) y la de Nancy Picón (73.051), quien va para la Cámara baja. En el tercer puesto se ubicaron la de Sergio Uñac (69.856 votos) y la de Jorge “Koki” Chica (68.972).

En conclusión, y tras los resultados arrojados ayer luego de las PASO 2023, la Libertad Avanza local quedó bien posicionada de cara a la general del 22 de octubre, ya que podría obtener dos de los tres cargos de senador; en tanto que el restando sería dirimido entre UxP y JxC, con Uñac y Achem respectivamente.

En el caso de los tres diputados nacionales, su definición se produce a través del sistema proporcional de los votos que obtengan las fuerzas políticas. De acuerdo a los números de las PASO y en el caso de que se mantengan, los tres frentes estarían colocando un legislador para la Cámara baja: Peluc, del espacio libertario; Chica, de UxP, y Picón, de JxC. Todos se verá el próximo 22 de octubre.

Cabe agregar que el Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT) - Unidad, el Partido Socialista, Libres del Sur, la Cruzada Renovadora y el Partido Popular quedaron eliminados y no competirán en las generales de octubre.

El mapa sanjuanino tras el escrutinio

Mapa PASO 2023 San Juan: candidatos a legisladores nacionales.
Mapa PASO 2023 San Juan: candidatos a legisladores nacionales. Foto: Gentileza