Jáchal comienza la construcción de casi 100 viviendas

Se edificarán en dos barrios distintos, uno en la villa cabecera y otro en la localidad de Pampa Vieja.

En este predio se construirán 71 casas del Barrio Virgen de Fátima
En este predio se construirán 71 casas del Barrio Virgen de Fátima

La Municipalidad de Jáchal comenzó con las tareas previas para la construcción de casi 100 nuevas casas. Por un lado, serán 71 viviendas situadas en el centro de la villa San José, precisamente en el terreno ubicado antes de ingresar al barrio Fronteras Argentinas, mientras que por otro lado se edificarán 24 casas en la localidad de Pampa Vieja.

Según declaró el intendente jachallero Miguel Vega a Diario Huarpe, “la empresa Foroni ya se hizo cargo de la construcción de 71 viviendas del Barrio Virgen de Fátima. Mientras que la empresa Pedernal hizo lo mismo con la obra del Barrio Virgen del Carmen. Allí se edificarán 24 casas”.

Cabe destacar que el 90% de la mano de obra de los dos proyectos será de habitantes de Jáchal, y el plazo de ejecución de la obra, según explicaron desde la comuna, será de 12 meses aproximadamente. Según Vega, “el complejo Virgen de Fátima será sorteado por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y el situado en Pampa Vieja está destinado a personas en situación de vulnerabilidad. Tendrá un estilo similar a los antiguos Lotes Hogares. Para este año buscamos dar mejorar habitacionales para los jachalleros y por eso seguimos gestionando más viviendas para los vecinos”.

El terremoto del pasado 18 de enero con epicentro en La Rinconada y de 6,4 grados en la escala de Ritcher, no solo ocasionó daños en los departamentos aledaños sino que en Jáchal también. En relación a esto, el jefe comunal detalló: “Reportamos 25 viviendas con deterioros y daños. Algunas eran casas precarias que tanto el sismo como las lluvias anteriores agravaron la situación”.

Por esto, desde el municipio llevan adelante la entrega de materiales y también se ha puesto a disposición al personal municipal para ayudar a los vecinos con la reparación de los daños estructurales. “Además, seguimos haciéndoles un monitoreo para ver como se mejora la habitabilidad de las viviendas”, finalizó Vega.