Murió Ricardo Iorio: la fuerte historia que lo une con San Juan y lo inspiró en tres de sus canciones

El músico falleció a los 61 años por un infarto.

Ricardo Iorio murió este martes 24 de octubre a los 61 años.
Ricardo Iorio murió este martes 24 de octubre a los 61 años.

Este martes el mundo del metal argentino está de luto tras la noticia del fallecimiento de Ricardo Iorio, la leyenda del heavy metal. Su repentina muerte a los 61 años conmovió a todos sus fanáticos, quienes se han representado por años en sus letras. Lo que algunos no sabían era que Iorio guardaba un íntimo vínculo con la provincia de San Juan.

Ricardo Iorio falleció este martes 24 de octubre por un infarto: “Fue en la ambulancia efectivamente, empezó a sentirse mal en la casa, le dolía el pecho, se acostó, llamaron a la ambulancia y falleció en el trayecto”, explicó su abogado, Juan Ignacio Vitalini.

Falleció Ricardo Iorio a sus 61 años
Falleció Ricardo Iorio a sus 61 años

El músico, nacido en 1962 en Caseros, logró imponerse como un referente en el género, luego de grandes éxitos en las bandas que fundó; V8, Hermética y Almafuerte y con sus increíbles letras, con fuertes críticas sociales. En este último tiempo, se desempeñaba como solista.

El vínculo personal de Ricardo Iorio con San Juan

Iorio tuvo una vida dura, marcada por tragedias. En 2001, la madre de sus dos hijas, Ana Maurín, se quitó la vida dos años después de su separación. Luego, en 2021, su padre vivió una situación similar cuando fue encontrado muerto con un balazo en el pecho, lo cual se sospecha que también fue un suicidio, ya que atravesaba una fuerte depresión.

Además, sufrió otro desgraciado suceso: su cuñado desapareció en San Juan y nunca lo encontraron. Él viajó junto a su esposa, a la provincia varias veces para buscarlo y, de esas travesías, nacieron algunas de sus canciones: “Allí en San Juan” (2001), “De Pismanta a Bauchaceta” (1991) y “Atravesando todo límite” (1991).

Ricardo Iorio y su historia con San Juan.
Ricardo Iorio y su historia con San Juan. Foto: Tiempo de San Juan

Las tres canciones relatan su viaje a la provincia para encontrar a su cuñado perdido: “Acompáñame, no te lo pierdas. No. Cuando amanezca. Llegaremos a San Juan, tal vez”, expresa el músico en “Allí en San Juan”.

Pasó el tiempo y sin saber nada de vos, corrimos a buscarte. Soñé con verte libre a la luz del sol y sé que lo lograste. Más sólo fueron testigos esas inmensidades. Historia triste fue vernos vencidos y sin hallarte volver, tener que volver”, relata la letra de “Atravesando todo límite”.