Piden que los camioneros sanjuaninos que viajan a Chile y Brasil sean incluidos en el programa de vacunación

Así lo afirmó el presidente de la Unión Propietarios de Camiones. En total serían alrededor de 300 trabajadores.

Puesto de control en San Carlos, San Juan.
Prensa SI / San Juan
Puesto de control en San Carlos, San Juan. Prensa SI / San Juan Foto: Guillermo Correa

La campaña de vacunación que se lleva adelante en todo el país y en San Juan continúa con su agenda. En este marco, la Unión Propietarios de Camiones tuvo una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud Pública este martes para pedir que sus trabajadores entren dentro del plan de inmunización. Específicamente, los empresarios piden que se inicie de manera urgente una campaña para vacunar a los choferes que viajan permanentemente a Brasil y a Chile.

Según publicó Diario Huarpe, el presidente de la cámara, José Maldonado, indicó que el número de camioneros sanjuaninos que viajan a los países vecinos son cerca de 300, aunque no pudo precisar el número porque aún no terminaron con el relevamiento. Esperan que desde el Gobierno les den el visto bueno en los próximos días.

Uno de los destinos más comunes de los choferes sanjuaninos es Chile, donde hoy por hoy el 90% de sus terapias está repleta por el rebrote de casos de Covid-19 y que obligó al país vecino a tomar nuevas medidas restrictivas. Además, también hay quienes viajan a Brasil, donde dos nuevas variantes del coronavirus empezaron a generar preocupación por su alta letalidad y facilidad de propagación.

Por otro lado, Maldonado explicó que los camioneros “Tienen que estar en contacto con gente y deben realizar trámites en las aduanas”. Además, agregó que algunas medidas que ya se estaban tomando a nivel nacional tenía que ver con el testeo de este grupo de trabajadores. Si bien aún no hubo una respuesta formal, la Unión de Propietarios de Camiones presentará una nota formal en los próximos días.

Otra de las cuestiones que para Maldonado es fundamental es la inclusión de este grupo al cronograma de vacunación ya que se trata de trabajadores esenciales y también piensan que podrían sumarse los camioneros que transitan por las demás provincias.