Por el viento Zonda, hubo al menos 4 focos de incendio en San Juan

Las ráfagas de viento caliente alcanzaron hicieron subir la temperatura hasta los 35º.

El viento Zonda provocó varios focos de incendio en la provincia de San Juan.
El viento Zonda provocó varios focos de incendio en la provincia de San Juan. Foto: Diario de Cuyo

Tal como estaba pronosticado, el viento Zonda llegó a San Juan y elevó la temperatura, anticipándose a la primavera. Como suele suceder los días en que el viento caliente corre en territorio cuyano, se desataron varios focos de incendio en distintos puntos de la provincia.

Según publicó Diario de Cuyo, los focos de incendio más complicado se registraron en cuatro departamentos de San Juan: Rawson, Santa Lucía, Pocito y San Martín. La mayoría de los siniestros fueron generados de forma intencional.

El primero fue en una chacarita ubicada detrás del supermercado Yaguar, en Santa Lucía. Una persona comenzó las llamas y el viento las extendió quemando las autopartes y gomas que el propietario guardaba en el lugar. Para poder sofocar las llamas trabajó Bomberos Voluntarios de Santa Lucía y Bomberos del Cuartel Central. Afortunadamente y gracias a la rápida acción de las dotaciones, las llamas no llegaron a consumir unas viviendas linderas a la chacarita y tampoco generaron daños en los galpones del supermercado.

Varias dotaciones de bomberos trabajaron para sofocar un incendio en Rawson.
Varias dotaciones de bomberos trabajaron para sofocar un incendio en Rawson. Foto: Diario de Cuyo

Otro foco de incendio se registró al costado de la Ruta 40, entre la Finca Moya y el Barrio La Rinconada, en Pocito. Se quemaron pastizales, cultivos e infraestructura rural. Bomberos trabajó para sofocarlo y que las pérdidas no sean mayores.

El tercer foco de incendio corresponde al departamento de San Martín, cerca de calle Divisoria. En esa zona se quemaron nada más que pasturas.

Por último, Rawson, al Sur de San Juan, también sufrió las consecuencias del viento Zonda y se quemaron pasturas. Las mismas estaban ubicadas en la zona de Alfonso XIII y Calle 5. Ese fue uno de los más peligrosos porque puso en riesgo viviendas.