Quieren fomentar el cultivo de quinoa en San Juan

Pusieron en marcha un proyecto para que los productores conozcan este cereal y se animen a producirlo.

Los valles andinos son los más aptos para el cultivo de quinoa, también llamada quinua. SI San Juan
Los valles andinos son los más aptos para el cultivo de quinoa, también llamada quinua. SI San Juan

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de San Juan financió un proyecto que evaluará las condiciones de la provincia para la producción de quinoa e incentivará la siembra de este cereal.

Este cultivo se adapta a las condiciones agroclimáticas de San Juan, especialmente en los valles andinos y centrales, consiguiendo una mejor producción en siembras realizadas en septiembre y con mayores densidades de plantas.

La directora del proyecto, la Dra. en Biología Nadia Bárcena, aseguró a SI San Juan que buscan “hacer una evaluación de la factibilidad sociotécnica del cultivo de quinoa en experiencias productivas de los valles andinos de la provincia. La idea es implementar parcelas demostrativas en la agencia del INTA y al mismo tiempo llevar las mismas ideas en las mismas dimensiones en las parcelas de los productores que quieran acceder a probar este cultivo”.

La iniciativa, implementada en el marco de la diversificación de la matriz productiva que impulsa el gobierno provincial, apunta a aprovechar los menores recursos que requiere el cultivo en los valles andinos, si bien las restricciones estructurales son mayores.

Bárcena añadió que el proyecto busca “darle al productor una herramienta más tanto para la venta como para el consumo interno. Queremos evaluar cuál es la percepción del productor con respecto a este cultivo, muchos de los cuales no lo conocen, y queremos evaluar si lo pueden producir. El objetivo es que los productores lo incorporen a su calendario de siembra y además a su dieta, ya que con esto también propiciamos o contribuimos a la seguridad alimentaria de la comunidad”, afirmó.

Los especialistas consideran además que la quinoa se adapta a la cultura gastronómica local, constituyendo una alternativa alimentaria innovadora para quienes padecen diabetes o celiaquía, o simplemente para quienes buscan una alimentación saludable.