San Juan mantuvo su segunda posición en el ranking nacional de recuperación de empleo

Durante el mes de agosto, los sectores que más se destacaron fueron la industria manufacturera, el comercio y la construcción en las cifras de trabajo.

San Juan se colocó segunda en el ranking nacional en recuperación de empleo registrado, respecto a agosto de 2020.
San Juan se colocó segunda en el ranking nacional en recuperación de empleo registrado, respecto a agosto de 2020.

En las últimas horas, el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) de San Juan le presentó al Poder Ejecutivo su informe titulado “Mercado de Trabajo SIPA – IERIC Informe mensual”. El mismo fue realizado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación en noviembre de 2021 con datos de agosto del mismo año. Según los resultados del estudio, San Juan se colocó segunda en el ranking nacional en recuperación de empleo registrado, respecto a agosto de 2020.

//Mirá también: Condenan a la AFA a indemnizar a la familia de un futbolista sanjuanino fallecido en 2008

El informe señaló que “San Juan se encuentra en el segundo puesto de los mayores crecimientos porcentuales del país, con una variación interanual del 6,7% por encima de la media nacional ubicada en 2,1 %”, además de que “para San Juan, el acumulado en lo que va del año es de 4,3%; mientras que Nación tuvo un incremento mensual de 0,3%, el interanual fue de 2,1%; y un acumulado en los ocho primeros meses de 1,2%”.

En julio de este año, la provincia sanjuanina había logrado el primer lugar, mientras que en agosto fue superada por Catamarca, que tuvo un crecimiento interanual de 8,3 %. Según el informe Mercado de Trabajo – IERIC, en agosto del presente año, los asalariados registrados en el sector construcción de San Juan, presentaron una variación mensual de 4,4% (equivalente a 396 trabajadores más) y una variación interanual de 47,8%.

Por otro lado, el informe detalla que los sectores con la mayor cantidad de puestos de trabajo en San Juan son la industria manufacturera (con una participación relativa respecto del total de puestos de 16,8%), el comercio (16,1%) y la construcción (14,9%). Si se comparan agosto de 2021 con el mismo mes de 2020, los sectores con mayor crecimiento interanual en ese periodo son: construcción, con 33,5%; servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler, 17,5%; explotación de minas y canteras, 14,7%; industria, 7,3%; y enseñanza, 3,8%. Además, de informó que todos los sectores económicos analizados presentaron una reducción de puestos de trabajo, lo que se explica en parte por el contexto macroeconómico de 2019, aunque también potenciado y profundizado por el efecto de la pandemia de coronavirus.

//Mirá también: Quiénes son los candidatos a diputado nacional que encabezan lista en San Juan

Por último, durante el periodo agosto 2021 respecto a julio 2021, los sectores que presentaron los mejores incrementos mensuales en los puestos registrados fueron: servicios inmobiliarios, empresariales y de alquiler, (crecimiento mensual de 0,9 %) y servicios empresariales NCP (4,9%). La industria manufacturera, tuvo un 0,8% de variación mensual y 7,3% interanual. La fabricación de productos metálicos para uso estructural fue el que notó mayor incremento absoluto, con un 16,1% mensual.