San Luis avanza en la Educación Sexual Integral

Se realizan en la provincia las  Jornadas de Fortalecimiento Institucional en Educación Sexual Integral para docentes y directivos.

La Ley de Educación Sexual comenzará a aplicarse en 14 escuelas sanjuaninas
La Ley de Educación Sexual comenzará a aplicarse en 14 escuelas sanjuaninas

Desde el Área Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de San Luis se llevan a cabo visitas a distintas escuelas de la ciudad con el objetivo de continuar con el asesoramiento a docentes que se capacitaron el año pasado.

En octubre de 2018, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, firmó el decreto de adhesión a la Ley N° 26.150 Programa Nacional de Educación Sexual Integral con el fin de implementar la obligatoriedad de la educación sexual integral en todos los niveles y modalidades educativas, abordando -sin excepción- los cinco ejes conceptuales: cuidar el cuerpo y la salud, valorar la afectividad, garantizar la equidad de género, respetar la diversidad y ejercer nuestros derechos.

Como parte de eso, más de 500 docentes y directivos de escuelas pertenecientes a la Región Educativa I formaron parte de las Jornadas de Fortalecimiento Institucional en Educación Sexual Integral (ESI), que se realizaron a fines de noviembre del año pasado y que tuvieron como principal objetivo brindarles nuevas herramientas y conformar los equipos de referentes escolares ESI en las escuelas.

Para darle continuidad a estas acciones, integrantes de equipo del Área Educación Sexual Integral (ESI) del Ministerio de Educación llevan a cabo visitas a docentes de diferentes escuelas de la ciudad capital que se capacitaron como referentes escolares ESI, con el propósito de ofrecerles un acompañamiento en las diversas actividades que desarrollan.

"Con estas tareas analizamos las tareas en las escuelas y con los demás educadores. Los docentes se sienten muy acompañados y nos cuentan diferentes situaciones que se viven dentro, con cuestiones que permiten que las chicas y los chicos se expresen", manifestó la jefa del Área Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación, Sandra Cabrera.

Por otra parte, contó: “Les pedimos una reformulación del proyecto, ya que desde el Ministerio se trabaja para brindarles puntaje docente, el cual ya está en trámite. Se otorgará por el total de horas que debe tener este proyecto, que serán 200 horas cátedras distribuidas entre la totalidad del equipo de referentes escolares ESI”.

La funcionaria también adelantó que el miércoles 29 y el jueves 30 de mayo, en el Colegio N° 7 "Manuel Belgrano" de la ciudad de San Luis, se llevarán a cabo las Jornadas de Fortalecimiento Institucional en Educación Sexual Integral para los demás docentes y directivos de escuelas pertenecientes a la Región Educativa I.