Convocan a un apagón en protesta por pedido de aumento de las tarifas de luz en San Luis

Los usuarios consideran impagables las boletas, cuyo monto promedio actualmente "supera los $3.500" para usuarios de viviendas sociales.

apagón
apagón

Vecinos de la ciudad de San Luis convocaron a un apagón masivo para el próximo viernes, de 21 a 22 horas, en protesta por el pedido de suba de las tarifas de electricidad que realizó la empresa de distribución de energía provincial EDESAL S.A. en una audiencia pública.

Mirá también: Piden que el Gobierno de San Luis desestime el aumento de la luz

En las redes, los vecinos calificaron el pedido como "irracional" y consideraron "impagables" las facturas de luz, cuyo monto promedio actualmente "supera los 3.500 pesos" para usuarios de viviendas sociales, lo que -aseguraron- "no se corresponde" con el consumo real de electricidad.

Frente a la protesta programada por los usuarios, EDESAL emitió un comunicado en el que aseguró que el pedido presentado ante la Comisión Provincial Reguladora de Energía Eléctrica (CPREE), organismo dependiente del gobierno provincial, significará un 20% de aumento en el consumo final de "usuarios residenciales".

La empresa explicó que el incremento responde a "Ia incidencia de aumentos de precios de la economía y salarios" en el costo del servicio de distribución eléctrica desde mayo de 2018 hasta junio de 2019 y a que el 82% de los clientes residenciales paga $750 promedio, por lo que aseguró que la suba significaría 150 pesos por factura.

EDESAL precisó además que en su base de más de 66 mil clientes, el 41% del total paga 354 pesos, 41% abona $1.147, mientras el 10% eroga 2.271 pesos y un 4% desembolsa 4.219 pesos, siempre en promedio.

COMUNICADO-. - 29 de Julio de 2019 - Ante la solicitud presentada por parte de la distribuidora de energía de la...

Posted by Victor Sosa on Tuesday, July 30, 2019

Los usuarios cuestionaron la veracidad de esos datos y afirmaron que los vecinos de la ciudad de San Luis que habitan en viviendas sociales recibieron boletas con "un promedio de 3.500 pesos" en el consumo final.

Por eso solicitaron a la CPREE que antes de pronunciar su resolución "investigue, analice y tenga en cuenta" los reclamos presentados por los usuarios que se vieron afectados con "sucesivos cortes de suministro" en lo que va del año, "sin previo aviso" y cuyo perjuicio no fue "reconocido ni indemnizado".

.-COMUNICADO-. - 29 de Julio de 2019 - Ante la solicitud presentada por parte de la distribuidora de energía de la...

Posted by Laguiapuntana on Monday, July 29, 2019

EDESAL pidió a la CPREE un aumento del valor Agregado de Distribución (VAD) del 63,67%, que en caso de concederse impactará en un 30% en las tarifas finales, informaron a Télam los especialistas que participaron en el debate público.