La Municipalidad de San Luis solicitó aumentar un 35% las tasas y servicios

Si el Concejo Deliberante aprueba la tarifaria, regiría del 1º de enero hasta el 30 de junio del 2020.

Municipalidad de San Luis. Foto: web.
Municipalidad de San Luis. Foto: web.

La Municipalidad de San Luis prsentó al Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto y la Tarifaria 2020. El porcentaje de aumento es 4% más que el año pasado, la Unidad Monetaria Municipal (UMM) irá de 2,50 a 3,38 pesos.

Esteban Pringles, secretario de Hacienda de la Comuna, explicó que el incremento de las tasas y los servicios solo abarcaría el primer semestre de 2020, y deja abierta la posibilidad de hacer una nueva actualización en la segunda mitad del año según la inflación que marque el Índice de Precio Consumidor (IPC) San Luis.

Si se aprueba la tarifaria "semestral" regiría del 1º de enero hasta el 30 de junio. Pringles argumentó que que es muy complejo presentar un presupuesto en septiembre, por la fuerte devaluación que sufrió desde agosto el peso, lo que se manifestó en el crecimiento de la inflación.

Esteban Pringles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de San Luis.
Esteban Pringles, secretario de Hacienda de la Municipalidad de San Luis.

"Si tomás la variación porcentual de septiembre del año pasado tenemos un 61 por ciento, y que baja a un 57 por ciento si se toma como referencia el IPC San Luis. Siempre va desfasado el ajuste por inflación. Por eso lo hicimos semestral y podría pedirse para la segunda mitad del año un ajuste como lo hacen en otros municipios, por ejemplo, el de Juana Koslay, aunque puede ser que no se utilice", explicó el funcionario municipal.

Luego advirtió que los insumos del año pasado estaban relacionados a un dólar a 35 pesos ahora están sujetos a uno de 60.

Entre los insumos que utiliza el municipio, cuya cotización varía con el dólar, Pringles detalló los hipocloritos y sulfato de sodio que se usan para la potabilización del agua. Así como también los gastos en cemento y asfalto.

"En el proyecto están todas las obras que hace más de ocho años hacemos por administración. Por eso los insumos son fundamentales para cumplir con esos objetivos", concluyó el funcionario y comentó que en lo que va del año alcanzaron a recaudar 16 millones de pesos gracias a la moratoria implementada, y señaló que unos 51 mil contribuyentes se adhirieron a los planes de pago.