Confirmaron un caso de meningitis en San Luis

Una adolescente de 15 años está internada en terapia intensiva del Policlínico "Juan Domingo Perón" de Villa Mercedes.

Meningitis en San Luis.
Meningitis en San Luis.

El martes el Ministerio de Salud de San Luis confirmó un caso de meningitis en una adolescente de 15 años que está internada en terapia intensiva del Policlínico "Juan Domingo Perón" de la ciudad de Villa MercedesEl año pasado la joven también contrajo la enfermedad.

Rodrigo Verdugo, jefe del Programa de Epidemiología, explicó que la chica recibió el tratamiento y ahora esperan que evolucione.

La menor es oriunda de Justo Daract y el domingo pasado ingresó al Policlínico de Villa Mercedes, donde le realizaron una punción lumbar que dio positiva para meningitis bacteriana. Según Verdugo se trataría de la bacteria Neisseria Meningitidis, el mismo tipo que la chica contrajo en el 2018. "Ahora queda esperar cómo evoluciona a la terapia antibiótica y ver cómo su organismo va eliminando esa bacteria"

Verdugo explicó a El Diario de la República que "no es común, es como que alguien sufra dos veces de sarampión. Habrá que investigar el sistema inmune de la adolescente ya que podría tratarse de una inmunodeficiencia".

Pero luego explicó que "si bien sabemos que es el mismo tipo de bacteria, habrá que determinar que subtipo es y así estableces si es exactamente igual a la que contrajo el año pasado".

Rodrigo Verdugo, jefe del Programa de Epidemiología de San Luis.
Rodrigo Verdugo, jefe del Programa de Epidemiología de San Luis.

Además también recibieron tratamiento quienes estuvieron con la joven: "Ya se bloquearon con antibióticos a las personas que han estado con ella más de cuatro horas por día durante la semana previa a la enfermedad", explicó Verdugo y detalló que son 22 los afectados, pero ninguno presenta riesgo aparente.

Para tener el jefe del Programa de Epidemiología dijo que los síntomas más frecuentes son: fiebre, dolor de cabeza y de ojos, rigidez de la nuca y desorientación.

Luego Verdugo detalló que "por ejemplo, el Meningococo es una bacteria que puede residir en las fosas nasales de portadores sanos. Por lo cual cualquiera de nosotros puede portar el microorganismo, que cuando encuentra una persona susceptible y se dan las condiciones, se desarrolla y aparece la enfermedad".

El funcionario confirmó que además de éste caso, "en el año hubo aproximadamente otros cuatro o cinco casos en distintas partes de la provincia" e informó que algunos fueron de origen bacteriano y otros virales o de otro tipo de fuente.