San Luis: el lunes vuelven las clases presenciales en 12 escuelas rurales

El gobernador Rodríguez Saá y el ministro de Educación de la Nación hablaron del retorno a las clases presenciales que tendrá la característica de ser voluntaria.

Capacitación y entrega de kits a escuelas rurales
Capacitación y entrega de kits a escuelas rurales

A partir del lunes próximo en 12 escuelas rurales de la provincia de San Luis, cumpliendo los protocolos y todas las medidas de seguridad e higiene en el marco de la pandemia se retomarán las clases presenciales.

A los chicos que están muy lejos, con esto los estamos poniendo más cerca. Son los lugares de menor riesgo y que con mayor seguridad, podemos encarar esta experiencia. Esto es voluntario, pero el voluntariado en esta instancia alcanza al 95,8 % de la población estudiantil”, expresó Rodríguez Saá este viernes por la tarde durante la reunión virtual con el ministro de Educación de la Nación.

Las 12 escuelas rurales están ubicadas de los departamentos Pueyrredón, Belgrano, Pringles y Chacabuco, que voluntariamente tomaron la decisión de retomar la presencialidad.

Cómo es el procedimiento antes de ingresar al aula
​El ingreso a las aulas se realiza previa higiene y sanitización de manos; distancia social mínima de un metro y medio entre estudiantes, docentes, directivos, y personal no docente; se busca evitar contacto físico y tratar de no compartir materiales y utensilios personales; las instalaciones edilicias deberán ser desinfectadas antes del ingreso de los estudiantes, en el transcurso de la jornada y una vez que estos se retiren de la institución.

Ante la identificación de alguien con síntomas respiratorios o fiebre, se los deberá dirigir al sector de aislamiento y contactar inmediatamente al Sistema de Emergencias de Salud. Si se trata de un menor, se dará aviso inmediato al familiar adulto responsable.

Posteriormente se anunciarán las próximas escuelas de parajes que comenzarán con la presencialidad, siempre que la situación epidemiológica lo permita.

LAs 12 escuelas pioneras en el regreso
​En el departamento de Pueyrredón, 4 escuelas volverán a las clases presenciales y pertenecen a las localidades de: Chosmes, Salinas del Bebedero, Los Puquios y El Alamito-Charlone. En Belgrano, retomarán la presencialidad cinco escuelas de: Represa del Carmen, Santa Rosa del Gigante, Las Lagunitas, Bella Estancia y San Pedro. En Coronel Pringles, las alumnas y alumnos de dos escuelas de las localidades de Paso del Rey y Pampa del Tamboreo volverán también a las aulas este lunes; y finalmente una escuela de la localidad de El Tala, departamento de Chacabuco, reabrirá sus puertas.

Retorno a clases presenciales en 12 escuelas rurales de San Luis pero antes los directivos fueron capacitados.
Retorno a clases presenciales en 12 escuelas rurales de San Luis pero antes los directivos fueron capacitados.

Los directivos de estos establecimientos educativos fueron capacitados
En el transcurso de esta semana, los directivos fueron capacitados en el protocolo sanitario. Además, recibieron kits con elementos de seguridad e higiene indispensables para garantizar la tranquilidad a la comunidad educativa.

Los kits están compuestos por: cartelería con recomendaciones para el cuidado de la comunidad educativa; alcohol en gel con su dispenser y dosificadores; termómetros infrarrojos medicinales, con sus respectivas pilas; y máscaras faciales de protección.

Además, Gabriel Moyano, referente de COVID-19 del Programa Medicina del Interior -perteneciente al Ministerio de Salud- les brindó a los directivos una charla sobre el uso correcto de estos elementos y el cuidado que deben tener en cuanto a la higiene y la protección.

Estuvieron presentes la directora, Estela Marinozi de la Escuela Nº 17 “Luis Jofré y Meneses” de Salinas del Bebedero; Mercedes Nieto de la Escuela Nº 28 “Cabildo Abierto 22 de Mayo” de Los Puquios; Víctor Camargo de la Escuela Nº 89 “Rosario Amanda Ramírez de Varela” de El Alamito- Charlone; Héctor Godoy de la Escuela Nº 263 “Ministro Adolfo Barbeito” de San Pedro; Marcos Alcaraz de la Escuela Nº 4 “Ministro José María Tissera” del Santa Rosa del Gigante; Walter Domínguez de la Escuela Nº 360 “Ministro Jacinto Pérez” Las Lagunitas; Silvia Gómez de la Escuela Nº 146 “Granadero Tomás Cuello” del Paso del Rey; e Ivone Hernández de la Escuela Nº 381 “Soldado Puntano” Pampa del Tamboreo.